El tiempo - Tutiempo.net

El BID otorga un préstamo de US$700 millones a la Argentina

El organismo crediticio destacó que ese dinero permitirá fortalecer las finanzas públicas del país.

Nacionales13/10/2022RedacciónRedacción
5bdadb73e5db473dd7621c4d6002c083_L

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgará a la Argentina un préstamo de US$700 millones para "fortalecer las finanzas públicas" del país.

Así lo anunció el organismo, que destacó que ese dinero "ofrecerá apoyo presupuestario para que la Argentina cubra sus necesidades de financiamiento de corto plazo y proteja el gasto social a grupos vulnerables y en infraestructura, mientras se implementan reformas para reducir el déficit público, promover la estabilidad de los precios y asegurar la sostenibilidad de la deuda".

El financiamiento del BID está alineado con los objetivos del Programa de Servicio Ampliado del Fondo Monetario Internacional, que la Argentina firmó en marzo de este año, y será complementado por asistencia financiera de otros organismos multilaterales.

Los recursos del préstamo del BID "apoyarán los esfuerzos del Gobierno de Argentina en su programa de reformas con el FMI", destacó el banco, en un comunicado.

A la vez, puntualizó que el crédito contribuirá a fortalecer las finanzas públicas, asistirá los esfuerzos encaminados a la estabilidad de precios y apoyará el fortalecimiento de la balanza de pagos.

El préstamo tiene un plazo de amortización de siete años, un periodo de gracia de tres y una tasa de interés SOFR, basada en el promedio para préstamos garantizados emitidos en dólares.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-13 at 19.42.20

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

Redacción
Nacionales14/04/2025

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad. Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

Lo más visto