
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
Con un emotivo acto en el barrio 17 de Octubre, la Escuela N° 1287 Juan Domingo Perón conmemoró su 40° aniversario junto a autoridades, docentes, estudiantes y familias. El intendente Leonardo Viotti participó del evento y reafirmó el respaldo del Municipio a las instituciones educativas de la ciudad.
Locales14/05/2025La Escuela N° 1287 “Juan Domingo Perón” festejó este lunes sus 40 años de trayectoria con una jornada colmada de emoción, recuerdos y participación de toda la comunidad educativa. El acto se llevó a cabo en el barrio 17 de Octubre y contó con la presencia del intendente Leonardo Viotti, autoridades municipales, docentes, exalumnos y familias que compartieron una celebración cargada de simbolismo y gratitud.
Durante su intervención, Viotti destacó el rol clave de la institución en la formación de generaciones de rafaelinos y expresó: “Es un orgullo participar de este acto junto a toda la comunidad educativa, exmaestros, exalumnos, papás y alumnos. Hoy compartimos un lindo momento, apostando como siempre a la educación pública y celebrando el trabajo de tantos años”.
Asimismo, reafirmó el compromiso del Estado local: “Vamos a estar con cada una de las escuelas, día a día, ayudando y fortaleciendo la educación en Rafaela”.
En el acto se reconoció a exdocentes, directivos y personal no docente que fueron parte esencial de la historia de la escuela, fundada en 1984. Desde sus inicios, la institución ha crecido sostenidamente en matrícula, infraestructura y propuestas pedagógicas, consolidándose como un referente educativo en el sector oeste de la ciudad.
Desde 2008, la escuela comparte edificio con la Escuela Secundaria Orientada N° 505 “Mahatma Gandhi”, lo que ha permitido dar continuidad educativa a numerosos estudiantes de barrios como 17 de Octubre, Villa Podio y Los Nogales. Ambas instituciones comparten además espacios comunes como el comedor escolar y el servicio de copa de leche, fundamentales para el acompañamiento integral de niños y jóvenes.
Actualmente, la Escuela Perón cuenta con diez aulas, biblioteca, sala de informática y un playón deportivo inaugurado en 2018 con apoyo del municipio. A esto se suma un nuevo proyecto institucional que será tratado próximamente en el Concejo Municipal, con el objetivo de seguir fortaleciendo su rol social y educativo.
El festejo no solo fue una mirada al pasado, sino también una apuesta al futuro. Con el acompañamiento del Municipio y el esfuerzo diario de toda su comunidad, la Escuela Perón continúa trabajando para construir una sociedad más justa desde las aulas de la educación pública.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
La propuesta provincial busca acercar la oferta académica a estudiantes y futuros ingresantes a la Educación Superior.
Habrá pedidos de informes, proyectos de resolución y expedientes vinculados a seguridad, medioambiente, educación y tributos.
El presidente del Comité Olímpico Argentino visitó la ciudad en el marco de los JADAR y destacó el trabajo conjunto de Provincia y Municipio de cara a los Juegos Suramericanos 2026.
Del 15 al 19 de septiembre, la vecinal del barrio será sede de atención gratuita en salud, trámites, empleo, ambiente y acompañamiento social.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
El consultor político Roque Cantoia analizó el escenario rumbo a las legislativas nacionales del 26 de octubre y destacó que un 35 a 40 % del electorado santafesino que aprueba tanto a Javier Milei como a Maximiliano Pullaro será el que termine inclinando la balanza.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
Durante la madrugada del 13 de septiembre, el Departamento de Protección Vial y Comunitaria realizó un operativo de control sobre avenida Santa Fe al 500, entre las 00:30 y las 02:00.