El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe exportó más de 9.700 millones de dólares en los primeros ocho meses del año

El informe del IPEC muestra un leve crecimiento del 2,2 % respecto de 2024, impulsado por el aumento de las manufacturas agroindustriales. India se consolidó como el principal destino, mientras que Brasil y China completan el podio.

Info. General14/10/2025RedacciónRedacción
l_1718197211

Las exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe alcanzaron entre enero y agosto de 2025 un valor total de 9.732,4 millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual del 2,2 %, según el último informe del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC).

El documento revela que los volúmenes exportados crecieron un 6,7 %, aunque los precios internacionales sufrieron una baja promedio del 4,2 %. Los productos de mayor peso fueron las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA), que explican el 77,8 % del total, seguidas por los productos primarios con el 11,7 % y las manufacturas industriales, que representaron el 9,6 %.

En valores absolutos, las MOA sumaron 7.571,9 millones de dólares, con un incremento del 1 % frente al año pasado. Dentro de este grupo se destacan la harina y pellets de soja, el aceite de soja en bruto —que creció 33 %— y la carne bovina congelada y refrigerada, con subas de hasta 45 %.

Por su parte, los productos primarios totalizaron 1.134,7 millones de dólares, un 9,3 % más que en 2024, impulsados por el maíz, el trigo, los porotos de soja y el sorgo. Las manufacturas industriales, en tanto, alcanzaron 939 millones, con un aumento del 5,5 %, destacándose el biodiésel y los productos químicos.

Entre los destinos, India se consolidó como el principal comprador, con 16,1 % del total exportado y un salto del 75,6 % interanual, seguida por Brasil (8,8 %, +12 %) y China (7,3 %, -19,7 %). En el top cinco se ubicaron también Vietnam y Chile, con desempeños dispares: el primero registró una baja del 14,2 % y el segundo un incremento del 5 %.

Desde el sector agroindustrial de Rafaela y la región, destacan que la recuperación de las exportaciones vuelve a poner a Santa Fe entre los motores productivos del país, con fuerte incidencia del complejo oleaginoso y lácteo, donde el centro-oeste provincial tiene participación clave.

Te puede interesar
Lo más visto