El tiempo - Tutiempo.net

El consumo creció 1,4% interanual en septiembre, pero mostró un leve retroceso frente a agosto

El informe mensual de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios reflejó un repunte del consumo respecto al año pasado, aunque con una caída desestacionalizada del 0,3% en la comparación mensual.

Info. General26/10/2025RedacciónRedacción
876198-cine-20portada

El Indicador de Consumo (IC) elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) registró en septiembre un aumento del 1,4% interanual, mientras que frente a agosto mostró una baja del 0,3% en términos desestacionalizados.

Según el relevamiento, el repunte interanual se dio aun en un contexto de leve aceleración de la inflación, que alcanzó el 2,1% mensual y un 31,8% interanual, el nivel más bajo desde 2018. En lo que va del año, la inflación acumulada es del 22%.

La CAC señaló que la estabilidad de precios ayudó a sostener la recuperación del consumo, aunque el deterioro de los ingresos en los últimos meses podría moderar esa tendencia hacia fin de año.

Sectores con mejor desempeño

Entre los rubros que impulsaron el crecimiento del indicador se destacaron:

Recreación y cultura, con un aumento del 9,5% interanual, traccionado por la venta de entradas y actividades de entretenimiento.

Vivienda, alquileres y servicios públicos, con una suba del 5,6%, impulsada por el mayor consumo de energía eléctrica.

Transporte y vehículos, que creció 2,2% interanual, favorecido por el incremento del 40% en el patentamiento de automóviles.

En contraste, el rubro indumentaria y calzado volvió a mostrar una caída, con un descenso del 1,7% interanual, y los bienes de consumo masivo retrocedieron 0,2% respecto a agosto, aunque crecieron 3,8% frente al mismo mes de 2024.

Expectativas

La entidad sostuvo que el consumo masivo mantiene una tendencia de recuperación moderada, mientras que el de bienes durables (autos, inmuebles y electrodomésticos) comienza a mostrar señales de desaceleración.

“El crédito a hogares sigue creciendo, pero con menor impulso debido a la volatilidad en las tasas de interés”, detalla el informe, que advierte que el nivel de consumo de los próximos meses dependerá de la evolución de los ingresos reales y la estabilidad macroeconómica.

Te puede interesar
Lo más visto