El tiempo - Tutiempo.net

¿En qué barco llegaron mis antepasados a Argentina?: un buscador rastrea documentos sobre la inmigración

El Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos (CEMLA) desarrolló en su sitio web un buscador a través del cual es posible acceder a la información de los inmigrantes que llegaron en barco al país entre 1800 hasta 1960.

Nacionales10/06/2022RedacciónRedacción
arribo-de-inmigrantes

El Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos (CEMLA) desarrolló en su sitio web un buscador a través del cual es posible acceder a la información de los inmigrantes que llegaron en barco a la Argentina entre 1800 y hasta 1960. De este modo, se podrá conocer en qué buque ingresaron miles de personas en las grandes oleadas migratorias.

Un viaje histórico: Cómo se llegó por primera vez al punto donde fue hundido el crucero General Belgrano

Sólo con el nombre y apellido, el buscador permite saber el barco en el que viajaron y el puerto al que llegaron en la Argentina. Además brinda información sobre la profesión u ocupación tenían y desde qué lugar de Europa salieron. 

Esto es posible gracias al trabajo que emprendió el CEMLA para elaborar un importante Centro de Documentación especializado en migraciones nacionales y extranjeras de la Argentina. 

El objetivo del proyecto es preservar los registros de entrada al país por cada uno de sus puertos y para eso creó la primera biblioteca especializada y dedicada exclusivamente a las migraciones de la Argentina. Actualmente, cuenta con más de cuatro mil volúmenes entre libros y publicaciones seriadas.

Cómo realizar las búsqueda

Ingresar en link: www.cemla.com/buscador/ (En ocaciones puede arrojar errores por la alta demanda)

Escribir el apellido y nombre de los abuelos, bisabuelos o parientes que hayan llegado a Argentina entre los años 1800 y 1960.

Validar el código

También es posible realizar en la sede ubicada en Av. Independencia 20, en Puerto Madero. 

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto
d1a09108-c814-4f16-a6c8-a61242ffe48e

Residuos de patio: este domingo le toca al sector 1

Redacción
Locales05/07/2025

Vecinos de once barrios deberán sacar sus residuos verdes el domingo 6 por la noche. Se recuerda disponerlos en bolsas o pequeños manojos para facilitar el retiro. También hay puntos de disposición para grandes volúmenes.