El tiempo - Tutiempo.net

Boidi expone los privilegios en la colocación de cámaras de seguridad en la gestión anterior

Carla Boidi criticó duramente la gestión anterior por la ubicación de cámaras de seguridad, destacando presuntos privilegios otorgados al exgobernador Omar Perotti. La concejala señaló que una de las cámaras fue colocada cerca de la residencia del exmandatario en lugar de en áreas más críticas de la ciudad, subrayando la importancia de la planificación estratégica actual impulsada por el intendente Leonardo Viotti para combatir la inseguridad.

Locales27/09/2024RedacciónRedacción
RI
RI

En una reciente sesión del Concejo Municipal, la concejala Carla Boidi criticó duramente la gestión anterior dejando en evidencia los privilegios en la ubicación de cámaras de seguridad durante la administración de Luis Castellano. Ejemplo favoreciendo el domicilio al exgobernador de Santa fe e intendente de Rafaela, Omar Perotti,

Boidi destacó que, mientras en la actualidad se está llevando a cabo una planificación estratégica para instalar las cámaras de seguridad en función del "mapa de calor" de la inseguridad, en la gestión anterior se tomaron decisiones que favorecieron ciertos sectores.

La concejala puso como ejemplo una cámara colocada en la intersección de las calles Pulqui y Guaraní, donde casualmente residía Perotti. Boidi cuestionó la decisión de no haber instalado esa cámara en el ingreso de la colectora, un área más crítica en términos de seguridad, sugiriendo que la ubicación fue influenciada por intereses personales.

Por su parte, Boidi subrayó la importancia de la planificación actual y elogió la gestión del intendente Leonardo Viotti, quien ha promovido una distribución más equitativa de los recursos de seguridad en la ciudad, con una correcta predicción y planificación para enfrentar el problema de la inseguridad.

Te puede interesar
IMG-20250409-WA0081

¿Qué va a pasar con la limpieza de los minibuses en Rafaela?

Redacción
Locales10/04/2025

El municipio lanzó una licitación pública para contratar el servicio de lavado de las unidades de transporte público y limpieza de las dependencias ubicadas en la Terminal de Ómnibus, por un monto superior a los 104 millones de pesos. El contrato anterior venció en febrero y se busca garantizar la continuidad del servicio.

Lo más visto