
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
Carla Boidi criticó duramente la gestión anterior por la ubicación de cámaras de seguridad, destacando presuntos privilegios otorgados al exgobernador Omar Perotti. La concejala señaló que una de las cámaras fue colocada cerca de la residencia del exmandatario en lugar de en áreas más críticas de la ciudad, subrayando la importancia de la planificación estratégica actual impulsada por el intendente Leonardo Viotti para combatir la inseguridad.
Locales27/09/2024En una reciente sesión del Concejo Municipal, la concejala Carla Boidi criticó duramente la gestión anterior dejando en evidencia los privilegios en la ubicación de cámaras de seguridad durante la administración de Luis Castellano. Ejemplo favoreciendo el domicilio al exgobernador de Santa fe e intendente de Rafaela, Omar Perotti,
Boidi destacó que, mientras en la actualidad se está llevando a cabo una planificación estratégica para instalar las cámaras de seguridad en función del "mapa de calor" de la inseguridad, en la gestión anterior se tomaron decisiones que favorecieron ciertos sectores.
La concejala puso como ejemplo una cámara colocada en la intersección de las calles Pulqui y Guaraní, donde casualmente residía Perotti. Boidi cuestionó la decisión de no haber instalado esa cámara en el ingreso de la colectora, un área más crítica en términos de seguridad, sugiriendo que la ubicación fue influenciada por intereses personales.
Por su parte, Boidi subrayó la importancia de la planificación actual y elogió la gestión del intendente Leonardo Viotti, quien ha promovido una distribución más equitativa de los recursos de seguridad en la ciudad, con una correcta predicción y planificación para enfrentar el problema de la inseguridad.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
La propuesta provincial busca acercar la oferta académica a estudiantes y futuros ingresantes a la Educación Superior.
Habrá pedidos de informes, proyectos de resolución y expedientes vinculados a seguridad, medioambiente, educación y tributos.
El presidente del Comité Olímpico Argentino visitó la ciudad en el marco de los JADAR y destacó el trabajo conjunto de Provincia y Municipio de cara a los Juegos Suramericanos 2026.
Del 15 al 19 de septiembre, la vecinal del barrio será sede de atención gratuita en salud, trámites, empleo, ambiente y acompañamiento social.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y derivó en un procedimiento que terminó con un hombre aprehendido y el secuestro de un vehículo adulterado.
Durante la madrugada del 13 de septiembre, el Departamento de Protección Vial y Comunitaria realizó un operativo de control sobre avenida Santa Fe al 500, entre las 00:30 y las 02:00.