El tiempo - Tutiempo.net

1,4 millones de turistas se movilizaron durante el feriado de la Diversidad Cultural, generando un impacto económico de $228.479 millones

Este número de visitantes fue un 7,1% menor en comparación con el mismo feriado del año pasado, que había sido de cuatro días, y el impacto económico tuvo una baja del 33,3% en términos reales.

Nacionales13/10/2024RedacciónRedacción
turismo

Durante el fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, 1,4 millones de turistas recorrieron el país, dejando un gasto total de $228.479 millones. Este número de visitantes fue un 7,1% menor en comparación con el mismo feriado del año pasado, que había sido de cuatro días, y el impacto económico tuvo una baja del 33,3% en términos reales. A pesar de la ausencia del programa Previaje, el feriado fue impulsado por una oferta variada de actividades deportivas y culturales.

El gasto promedio por turista fue de $67.518 por día, con una estadía promedio de 2,4 días. Los turistas este año mostraron mayor austeridad, eligiendo actividades gratuitas y limitando el consumo gastronómico. Sin embargo, muchas ciudades turísticas mantuvieron altos niveles de ocupación hotelera, aunque los bares y restaurantes no reflejaron el mismo movimiento.

Entre los destinos más concurridos se destacaron Mar del Plata, Villa General Belgrano, Bariloche, Salta y Puerto Iguazú, entre otros. Este fin de semana largo suma a un total de 9,8 millones de turistas que se han movilizado en lo que va del año, con un gasto acumulado de $1,6 billones en los cinco feriados largos de 2024.
 
Lee lo que sucedió Provincia por Provincia: https://www.redcame.org.ar/novedades/13959/por-el-feriado-de-la-diversidad-cultural-viajaron-14-millones-de-turistas-y-gastaron-228479-millones

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-27 at 13.54.18

CAME renovó sus autoridades

Redacción
Nacionales27/03/2025

Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.

Lo más visto