El tiempo - Tutiempo.net

La legislatura de Santa Fe aprobó el Programa de Promoción Cultural

La provincia contará con un régimen de mecenazgo para financiar proyectos culturales y de preservación patrimonial a través de aportes privados con beneficios fiscales. La iniciativa fue impulsada por la diputada socialista Varinia Drisun y ya es ley.

Provinciales29/11/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-11-29 at 12.47.27 PM

La legislatura de Santa Fe convirtió en ley el Programa de Promoción Cultural, que busca incentivar el financiamiento privado de proyectos culturales y de preservación del patrimonio provincial. La norma, impulsada por la diputada del Partido Socialista (PS) Varinia Drisun, establece un sistema de mecenazgo en el que empresas y particulares podrán realizar aportes económicos a cambio de beneficios fiscales, como la deducción del impuesto sobre los ingresos brutos.

Ampliar el acceso a la cultura
"El objetivo principal es ampliar el acceso a la cultura para todos los santafesinos y santafesinas, promoviendo además una inversión privada transparente y eficiente", expresó la autora del proyecto.

La ley permite destinar fondos a diversas áreas, incluyendo artes escénicas, plásticas y visuales; espectáculos; formación cultural; patrimonio material; y producción musical, audiovisual y digital. Los proyectos deberán desarrollarse en territorio santafesino y los aportantes deberán estar al día con sus obligaciones tributarias.

Coordinación interinstitucional
La diputada Drisun destacó el trabajo conjunto realizado con los Ministerios de Cultura y Economía de Santa Fe para garantizar que la norma sea aplicable y efectiva. Por su parte, la ministra de Cultura, Susana Rueda, celebró la aprobación de la ley, señalando que es una "herramienta jurídica eficiente" para integrar al sector privado en la preservación y promoción cultural.

Rueda agregó que el programa beneficiará tanto a empresas como a la comunidad. "Permite a las empresas realizar aportes genuinos a la cultura mientras obtienen créditos fiscales. Es una inversión económica y un compromiso con el patrimonio santafesino", afirmó.

Impacto y aplicación
El Ministerio de Cultura será el organismo encargado de implementar y supervisar el programa, asegurando que los proyectos cumplan con los objetivos planteados.

"El mecenazgo cultural genera un impacto social clave para el desarrollo de la comunidad", concluyó Drisun, enfatizando que Santa Fe busca consolidar su liderazgo en políticas públicas culturales y fomentar nuevas iniciativas que fortalezcan el rol del Estado como promotor de la cultura.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 10.11.10_4a3baf73

El 70% de los jóvenes cree que las empresas no cumplen sus expectativas laborales

Redacción
Locales07/07/2025

Un relevamiento de “Universo Z” en Rafaela mostró que la mayoría de los estudiantes universitarios considera que las firmas locales no están preparadas para responder a sus necesidades. El 83% desea trabajar en empresas de la ciudad, pero solo un 30% confía en que están listas para afrontar los desafíos de las nuevas generaciones.