
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La provincia contará con un régimen de mecenazgo para financiar proyectos culturales y de preservación patrimonial a través de aportes privados con beneficios fiscales. La iniciativa fue impulsada por la diputada socialista Varinia Drisun y ya es ley.
Provinciales29/11/2024La legislatura de Santa Fe convirtió en ley el Programa de Promoción Cultural, que busca incentivar el financiamiento privado de proyectos culturales y de preservación del patrimonio provincial. La norma, impulsada por la diputada del Partido Socialista (PS) Varinia Drisun, establece un sistema de mecenazgo en el que empresas y particulares podrán realizar aportes económicos a cambio de beneficios fiscales, como la deducción del impuesto sobre los ingresos brutos.
Ampliar el acceso a la cultura
"El objetivo principal es ampliar el acceso a la cultura para todos los santafesinos y santafesinas, promoviendo además una inversión privada transparente y eficiente", expresó la autora del proyecto.
La ley permite destinar fondos a diversas áreas, incluyendo artes escénicas, plásticas y visuales; espectáculos; formación cultural; patrimonio material; y producción musical, audiovisual y digital. Los proyectos deberán desarrollarse en territorio santafesino y los aportantes deberán estar al día con sus obligaciones tributarias.
Coordinación interinstitucional
La diputada Drisun destacó el trabajo conjunto realizado con los Ministerios de Cultura y Economía de Santa Fe para garantizar que la norma sea aplicable y efectiva. Por su parte, la ministra de Cultura, Susana Rueda, celebró la aprobación de la ley, señalando que es una "herramienta jurídica eficiente" para integrar al sector privado en la preservación y promoción cultural.
Rueda agregó que el programa beneficiará tanto a empresas como a la comunidad. "Permite a las empresas realizar aportes genuinos a la cultura mientras obtienen créditos fiscales. Es una inversión económica y un compromiso con el patrimonio santafesino", afirmó.
Impacto y aplicación
El Ministerio de Cultura será el organismo encargado de implementar y supervisar el programa, asegurando que los proyectos cumplan con los objetivos planteados.
"El mecenazgo cultural genera un impacto social clave para el desarrollo de la comunidad", concluyó Drisun, enfatizando que Santa Fe busca consolidar su liderazgo en políticas públicas culturales y fomentar nuevas iniciativas que fortalezcan el rol del Estado como promotor de la cultura.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.