El martes por la noche, operarios de la planta de extrusado de Coop. La América, ubicada a unos 2 km al norte de la ciudad de Suardi, se sorprendieron al descubrir la presencia de un oso melero en los alrededores del lugar.
La Unión Europea confirma que 2024 será el año más caluroso de la historia
El Servicio Climático Copernicus reveló que noviembre fue el segundo más cálido registrado a nivel mundial y que, por primera vez, la temperatura global anual superará los 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales.
Curiosidades10/12/2024RedacciónEl cambio climático continúa marcando récords preocupantes. Este lunes, el Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea (C3S) informó que 2024 será el año más cálido de la historia. El dato se desprende de la anomalía de temperatura media global, que superó los 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales, convirtiendo este año en un hito alarmante en la crisis climática.
"Es más urgente que nunca adoptar medidas ambiciosas en materia de clima", advirtió Samantha Burgess, directora adjunta de Copernicus. Aunque el exceder temporalmente el umbral de 1,5 °C no significa una violación inmediata del Acuerdo de París, refleja la creciente dificultad para limitar el calentamiento global por debajo de ese nivel crítico.
El informe destaca que noviembre de 2024 fue el segundo más cálido registrado, solo superado por noviembre de 2023. La temperatura global acumulada entre enero y noviembre fue 0,72 °C superior a la media de 1991-2020, la más alta hasta la fecha.
Impactos climáticos globales
El calentamiento récord se acompaña de extremos climáticos preocupantes. En Europa, gran parte de la región occidental y central tuvo precipitaciones por debajo de la media, mientras que áreas como los Balcanes, Grecia y el este de España experimentaron lluvias superiores al promedio. Más allá del continente, Estados Unidos, Australia y Sudamérica registraron lluvias inusualmente intensas, mientras que zonas como México, el suroeste de Estados Unidos, el Cuerno de África y el sur de África enfrentaron sequías severas.
Además, el Pacífico occidental sufrió el embate de tifones que causaron fuertes lluvias y daños significativos, especialmente en Filipinas. Estos eventos subrayan la urgencia de avanzar en acciones climáticas concretas, algo que los países en desarrollo han reclamado con fuerza tras un acuerdo global de financiamiento climático de 300.000 millones de dólares, considerado insuficiente por las naciones más vulnerables.
Con estas cifras, 2024 se perfila no solo como un recordatorio de la aceleración del cambio climático, sino también como un llamado a redoblar los esfuerzos internacionales para mitigar sus impactos y adaptarse a los desafíos que presenta.
Caída en los precios internacionales de la leche en polvo marca el inicio del 2025
El año 2025 arrancó con un panorama desalentador para el mercado internacional de lácteos, según los resultados de la primera subasta del Global Dairy Trade (GDT), realizada el martes 7 de enero.
A 30 años del adiós a Carlos Monzón: una leyenda eterna del boxeo argentino
Este 8 de enero marca tres décadas desde la muerte de Carlos Monzón, uno de los más grandes íconos del deporte argentino y una figura indiscutible en la historia del boxeo mundial.
Despidos en medios públicos de Chaco: gremio denuncia precarización y exige reincorporaciones
El Gobierno de la provincia de Chaco despidió a 86 trabajadores de medios públicos como parte de un ajuste en gastos.
En los patios escolares y espacios digitales de los adolescentes emerge un fenómeno alarmante: el juego ilegal. Facilitado por la tecnología y las redes sociales, este problema transforma recreos y chats en terreno fértil para apuestas clandestinas, exponiendo a menores a daños psicológicos y riesgos legales.
China enfrenta un aumento en los casos de infecciones respiratorias provocadas por el metapneumovirus humano (HMPV), un patógeno conocido por causar enfermedades respiratorias agudas. Aunque las autoridades aseguran que este brote no representa un riesgo global como lo fue el COVID-19, la situación ha generado inquietud debido a la vulnerabilidad de ciertos grupos de población.
El magnesio, considerado esencial para el buen funcionamiento del organismo, ha ganado popularidad en los últimos años. Médicos e influencers destacan sus beneficios, pero surge la pregunta: ¿quiénes pueden tomarlo y cómo hacerlo de forma adecuada?
Las ventas de los comercios minoristas pymes por la llegada de los Reyes Magos 2025 subieron 11,4% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes.
Disturbios en Plaza 9 de Julio y un vehículo incendiado y daños a una institución en la madrugada
La madrugada de este viernes fue intensa en Rafaela, con dos episodios que demandaron la intervención de la policía, bomberos y agentes municipales.
Robo a minimercado, sustraen dinero y mercadería tras romper una vidriera
En la madrugada de este viernes, un comercio ubicado en calle M. Vecchioli al 1800 fue víctima de un robo que resultó en la sustracción de una importante suma de dinero y diversos artículos.
Violencia de género: una mujer escapa tras ser brutalmente agredida por su pareja
En un preocupante caso de violencia de género, una mujer de 39 años fue hospitalizada en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela luego de escapar de su vivienda tras sufrir reiteradas agresiones físicas y psicológicas por parte de su pareja. Según pudo saber RAFAELA INFORMA, la situación fue advertida por allegados a la víctima, quienes alertaron sobre los episodios de violencia que venía sufriendo.
Preocupación por las pistolas de hidrogel: advierten riesgos y falta de regulación
La Cámara Rosarina del Juguete alertó sobre los peligros asociados al uso de pistolas y ametralladoras infantiles que disparan bolitas de gel o hidrogel. Estos productos, que han ganado popularidad entre los niños, muchas veces no cumplen con los estándares de seguridad ni con los procesos de certificación obligatorios en Argentina.
Golpe al Clan Los Monos: detienen a cinco integrantes vinculados al narcotráfico en Rosario
La Policía Federal desarticuló una red liderada por una mujer conocida como "La Gorda María", vinculada al histórico clan delictivo. El operativo en el barrio La Cariñosa permitió secuestrar cocaína, dinero en efectivo y otros elementos relacionados con la venta de drogas.