El tiempo - Tutiempo.net

SanCor paralizada: sin productos en góndolas, sin pedidos y con deudas millonarias

La histórica cooperativa láctea atraviesa su momento más crítico. No hay entregas, no se procesa leche y los supermercados ya reemplazan sus productos. Denuncian graves irregularidades salariales.

Info. General09/07/2025RedacciónRedacción
IMG_6888

SanCor atraviesa una crisis sin retorno. Desde hace dos semanas, la emblemática cooperativa láctea dejó de entregar productos a supermercados y mayoristas, suspendió la toma de nuevos pedidos y prácticamente desapareció de las góndolas en provincias clave como Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.

El escenario es de parálisis total: no hay actividad comercial ni procesamiento de leche. Mientras tanto, las cadenas de distribución reemplazan sus espacios con otras marcas como La Serenísima, frente a la imposibilidad de reponer stock.

Según el último informe presentado por el Comité Provisorio que interviene en el concurso preventivo, la situación interna es desesperante: se adeudan salarios desde marzo, incluyendo los haberes completos de abril, mayo y junio, más el medio aguinaldo. La deuda salarial ronda los 7.000 millones de pesos.

Pero eso no es todo. También se denuncian prácticas que podrían configurar delitos penales: emisión de recibos sin pago efectivo, y retención de aportes previsionales sin transferencia al sistema de seguridad social. Estas maniobras estarían siendo evaluadas para ampliar una denuncia penal contra quienes dirigen la cooperativa.

Mientras tanto, en las heladeras y góndolas de todo el país, SanCor ya no está. Y en sus plantas, la incertidumbre y el malestar crecen día a día. El final, parece estar cada vez más cerca.

Te puede interesar
pobre

Pobreza estructural y desarrollo desigual: un doble diagnóstico sobre los desafíos sociales y productivos de la Argentina

Redacción
Info. General03/07/2025

Un informe de la Fundación Fundar alerta sobre la fragmentación del sistema de protección social y la baja complejidad económica de las provincias del norte del país, que enfrentan serias dificultades para diversificar su producción y generar empleo formal. La situación exige políticas públicas más integrales y sostenidas en el tiempo.

Lo más visto