
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que el mes pasado el sector de maquinaria agrícola vivió su mayor retroceso en lo que va del año, con patentamientos que cayeron casi a la mitad en comparación con 2024.
La medida, impulsada por la eliminación del impuesto PAIS, busca aumentar la productividad y sostenibilidad del sector.
Info. Agro24/12/2024John Deere, líder mundial en tecnología para el agro, anunció una nueva reducción en los precios de su maquinaria en Argentina, que varía entre un 3% y un 7%, dependiendo del producto. Esta decisión, efectiva desde el 23 de diciembre, se suma a una rebaja previa en septiembre y coincide con la eliminación del impuesto PAIS, reflejando el compromiso de la compañía con el desarrollo del sector agropecuario local.
Impacto de la reducción acumulada
En los últimos cuatro meses, las rebajas en los precios acumuladas alcanzan:
Tractores y cosechadoras nacionales: 5,1% a 9,7%.
Productos importados: hasta un 17,5%.
"La reducción busca facilitar el acceso a tecnología de vanguardia, promoviendo un parque automotor más moderno y productivo", destacaron desde John Deere, que opera tres plantas y más de 100 localidades en el país, consolidándose como la mayor empleadora y exportadora del sector de maquinaria agrícola en Argentina.
Beneficios de la modernización tecnológica
Actualizar maquinaria permite:
Incrementar la productividad en un 25% respecto a equipos con más de 10 años.
Mejorar la rentabilidad y sostenibilidad, con un uso más eficiente de los recursos.
Compromiso con la sostenibilidad
La estrategia "Leap Ambitions" de John Deere combina objetivos económicos y de sustentabilidad, ayudando a los productores a operar de manera más eficiente y responsable con el medio ambiente.
Con esta nueva medida, John Deere apuesta por un crecimiento sostenible que beneficie tanto a los productores como al ecosistema agrícola argentino.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que el mes pasado el sector de maquinaria agrícola vivió su mayor retroceso en lo que va del año, con patentamientos que cayeron casi a la mitad en comparación con 2024.
Un informe revela que siete de cada diez hectáreas se cultivan en tierras alquiladas, mientras los pequeños productores son mayoría pero las grandes empresas concentran la superficie.
En el primer semestre del año, la producción local se disparó más de 11%, muy por encima del promedio mundial y consolidando a Sudamérica como la región de mejor desempeño.
El Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela prepara la segunda edición del Remate Virtual de Maquinarias Usadas, una propuesta que combina tradición y modernidad para acercar a productores y contratistas de todo el país.
En distintas provincias del país, horticultores enfrentan precios tan bajos que prefieren regalar o tirar su producción antes que venderla a pérdida. La importación, la sobreoferta y la caída del consumo profundizan la crisis.
Con una recorrida por establecimientos de la región, comenzó la 8ª edición del certamen que pone en valor a los animales en producción real. La premiación será parte de la gran cena de apertura de la ExpoRural de Rafaela.
Del 18 al 21 de septiembre, la muestra más emblemática del centro del país reunirá lo mejor del agro, la industria y la educación. Habrá genética de élite, remates en vivo, capacitación, actividades escolares y espectáculos para toda la familia.
Jóvenes de la Sociedad Rural de Rafaela organizan por segundo año consecutivo un remate 100% online de implementos agrícolas usados. Será el 19 de agosto, con cupos limitados y participación abierta a productores de todo el país.
Desde el lunes 8 de septiembre, la Anses pondrá en marcha el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), con actualizaciones que responden al índice de inflación de julio.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que la histórica cerámica Ilva, perteneciente a la familia Zanon, bajó sus persianas de un día para el otro y despidió a 300 trabajadores, que desde hace más de una semana permanecen acampando frente a la planta del Parque Industrial de Pilar.
El procedimiento se realizó este lunes en barrio Güemes. La Policía de Investigaciones, junto a la Unidad Regional V, llevó adelante allanamientos vinculados al homicidio ocurrido el domingo 24 de agosto en calle Gálvez al 1700.
La Escuela N° 505 Mahatma Gandhi vivió una jornada de integración y sensibilización, con actividades recreativas, deportivas y espacios de diálogo sobre salud integral y salud mental.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Una mujer denunció a su pareja por agresiones, amenazas contra familiares y abusos sexuales. La fiscalía dispuso medidas restrictivas y la intervención del Juzgado de Paz.