
Según un informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, el sector perdió más de 26.000 puestos de trabajo. La única actividad que creció fue comercio y reparaciones, mientras que hoteles y restaurantes lideraron las caídas.
"14 Episodios Sinfónicos" es el show en vivo en México de febrero de 2002 con la orquesta dirigida por Alejandro Terán
Info. General11/08/2022En el día en el que Gustavo Cerati cumpliría 63 años, la familia del músico presentó este jueves un nuevo disco que está disponible en las plataformas, así como en formato CD y LP.
Se trata de "14 Episodios Sinfónicos", la grabación del show en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México en febrero de 2002, en el marco de una gira por América Latina, en la que el artista se animó a cantar acompañado por una orquesta dirigida por Alejandro Terán.
El disco original, "11 Episodios Sinfónicos", fue publicado en 2001 e incluye temas de Soda Stereo como "Canción animal", "Corazón delator", "El rito", "Sweet sahumerio", "Persiana americana", "Un millón de años luz" y "Signos", mientras que de la faceta solista del artista aborda "A merced", del álbum "Amor amarillo" (1993), y "Bocanada", "A merced", "Raíz" y "Verbo carne", de "Bocanada" (1999)
En esta nueva versión, la familia de Cerati decidió sumar "Lisa", "Fue" y "Hombre al agua".
"Lisa" fue el primer corte de difusión, publicado el pasado 24 de junio y, más allá del gran despliegue con el que contó el tema que pertenece al disco "Amor amarillo" (1993), en esta iniciativa contó con una particularidad: su video propone una experiencia inmersiva.
Aquellos que lo vean desde su celular o en una PC podrán disfrutar de imágenes 360°, mientras que quienes cuenten con gafas Oculus podrán verlo con una tecnología de realidad aumentada.
En julio se sumó la versión de "Corazón delator" y ahora, la de "Raíz". Además, hace varias semanas que en las redes oficiales del hombre que lideró Soda Stereo se publicaron distintas entrevistas en las que Cerati habló del desafío que representó en su carrera cantar junto a una orquesta. "Nunca en mi vida había ensayado tanto. Me tomo las cosas en serio, pero no quiero perder la idea de jugar con esto", comenta el cantante en uno de los fragmentos.
"La gente de la orquesta está muy entusiasmada y eso me da mucho empuje. Se acercan y me preguntan si me gustó, pero en realidad el que debería hacer la pregunta soy yo", señala en otro. Hace tiempo que los familiares de Gustavo decidieron homenajearlo en cada fecha significativa compartiendo parte de su obra con su público.
Sin ir más lejos, para el cumpleaños de 2021, estrenaron un video inédito de "No te creo", un tema que forma parte del disco "Siempre es hoy" (2002), con imágenes que se grabaron en 2004 para la gira "Canciones elegidas", con Nicolás Bernaurdo como diseñador audiovisual y Diego Panich y Lemon como directores.
Según un informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, el sector perdió más de 26.000 puestos de trabajo. La única actividad que creció fue comercio y reparaciones, mientras que hoteles y restaurantes lideraron las caídas.
El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, se refirió a los bajos resultados de la provincia en las pruebas Aprender 2024 y aseguró que ya están trabajando para revertirlos. Reconoció errores del pasado, destacó el potencial del sistema educativo santafesino y apuntó contra el rol de los gremios docentes.
Con la implementación de la Ley N.º 14.256 de Gobernanza de Datos y Acceso a la Información Pública, el gobierno provincial busca transformar sus prácticas administrativas, eliminar burocracia y facilitar la vida del ciudadano.
Los resultados de la evaluación Aprender 2024 revelan que más del 35% de los estudiantes santafesinos se ubican en los niveles más bajos de lectura. Solo el 17,2% logró alcanzar el nivel más alto de desempeño.
Tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano se prepara para un nuevo cónclave. ¿Cómo se elige al sucesor de Pedro? Una mirada al ritual cargado de tradición, simbolismo y estricto secreto que define al próximo líder de la Iglesia Católica.
La entidad sostuvo que su accionar se respalda en normas nacionales e internacionales, y calificó de inconstitucional el decreto 765/2024. Además, negó irregularidades en la forma de cobro y rechazó ejercer presión sobre salones de eventos.
El próximo domingo se conmemora un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. La normativa vigente establece quiénes pueden abrir sus puertas y cómo se debe proceder en materia laboral.
La asistencia a la discapacidad opera bajo un complejo entramado de normas que prometen muchas prestaciones sin contemplar el financiamiento. El ajuste se produce actualizando el nomenclador de prestaciones por debajo de la inflación. La principal consecuencia es que muchos discapacitados se quedan sin cobertura.
La intervención de la justicia se dio luego de que se conociera una situación en la que una persona fue agredida y retenida dentro de su vivienda. Se aplicaron medidas cautelares.
El Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas” habilita su operador logístico Panamerican Cargo, lo que permitirá a pymes y emprendedores exportar directamente sin pasar por Ezeiza, marcando un hito para la conectividad y competitividad del interior.
En la Asamblea de Bases de La Capital se presentaron cinco mociones, cuatro de ellas plantean el rechazo con distintas medidas de fuerza. El malestar docente crece frente a una oferta que no contempla la pérdida salarial acumulada ni la situación de los jubilados.
Gracias a una alerta vecinal, un joven de 18 años fue demorado por la policía cuando se lo observó deambulando en actitud sospechosa. Llevaba una herramienta para violentar cerraduras.
La policía irrumpió en una vivienda de calle Cullen al 3000 y desactivó una sala de juego ilegal en pleno funcionamiento. La alerta fue clave para descubrir el operativo encubierto y detener a todos los involucrados.