El tiempo - Tutiempo.net

ANMAT prohibió la venta de dos marcas de aceite de oliva y una de azúcar

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha prohibido la venta de dos aceites de oliva extra virgen y una marca de azúcar debido a irregularidades en sus registros sanitarios y etiquetado.

Info. General21/01/2025RedacciónRedacción
aceite-oliva-industria-infocampo

Según las autoridades, los aceites de oliva involucrados son de las marcas Familia Rivera, elaborado en Aimogasta, La Rioja, y Valle de Uco, producido en Mendoza. En cuanto al azúcar, la marca afectada es Azúcares del Oeste, fabricada en San Miguel de Tucumán.

El aceite Familia Rivera fue dado de baja tras detectarse que el producto exhibía un número de Registro Nacional de Establecimientos (RNE) inexistente y un número de Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA) correspondiente a otro producto, que ya había sido dado de baja. Los registros en cuestión son el RNE N° 12000137 y el RNPA N° 12006280.

oliva_rivera_1oliva_valledeuco

Por su parte, el aceite Valle de Uco carecía de registros sanitarios tanto de establecimiento como de producto. Además, presentaba números falsificados de RNE y RNPA. Los registros encontrados fueron RNE N° 1622852 y RNPA N° 17018343.

En el caso del azúcar Azúcares del Oeste, el producto también carecía de registros sanitarios y estaba falsamente rotulado, con un número de RNPA perteneciente a otro producto ya no vigente. Los registros de los lotes dados de baja incluyen el RNE N° 010126598 y el RNPA N° 01005727.

La prohibición afecta la fabricación, fraccionamiento, comercialización y distribución en todo el territorio nacional, así como en plataformas de venta en línea. Los productos están prohibidos para su consumo, en un esfuerzo por garantizar la seguridad de los consumidores.

Con información de Infocampo. 

Te puede interesar
pobre

Pobreza estructural y desarrollo desigual: un doble diagnóstico sobre los desafíos sociales y productivos de la Argentina

Redacción
Info. General03/07/2025

Un informe de la Fundación Fundar alerta sobre la fragmentación del sistema de protección social y la baja complejidad económica de las provincias del norte del país, que enfrentan serias dificultades para diversificar su producción y generar empleo formal. La situación exige políticas públicas más integrales y sostenidas en el tiempo.

Lo más visto