
Agosto dejó una caída en las ventas minoristas pyme y un consumo sostenido por promociones
Los comercios registraron una baja interanual del 2,6% y retrocedieron 2,2% frente a julio. Solo el rubro Farmacia logró escapar a la tendencia negativa.
Las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) recibieron en enero un incremento del 14,3% en las transferencias nacionales, una suba que triplicó el crecimiento de la recaudación nacional.
Economía05/02/2025Este aumento revirtió la tendencia de los últimos meses y se dio tanto en transferencias automáticas (coparticipación, leyes especiales y compensaciones del Consenso Fiscal) como en transferencias no automáticas (programas discrecionales).
Cómo se distribuyó el aumento
✅ Transferencias automáticas: +12,3% interanual.
✅ Transferencias no automáticas: +3.726,9% interanual.
El crecimiento extraordinario de las transferencias no automáticas se debe a la baja base de comparación: en enero de 2024, el Gobierno había reducido estos envíos en un 98%, abonando solo $1.223 millones, lo que lo convirtió en el peor mes de la historia en esta categoría.
Pese a la mejora, enero de 2025 fue el tercer peor enero de los últimos 20 años, solo por encima de 2010 y 2024, según un informe de la consultora Politikon Chaco.
Recaudación nacional y reparto a provincias
El informe de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) indicó que la recaudación tributaria total creció 95,2% nominal interanual.
🔹 Recursos para la Administración Nacional: +69,3%.
🔹 Fondos destinados a provincias: +98%.
El mayor crecimiento de los recursos provinciales se explica por cambios en la estructura tributaria:
➡️ Se desactivó el impuesto PAIS y se redujo la recaudación de Derechos de Exportación, dos tributos que no se coparticipan.
➡️ En contraste, crecieron impuestos compartidos con las provincias como:
Ganancias: +151,5%.
Combustibles: +470%.
Estos cambios en la distribución de recursos podrían continuar en los próximos meses, beneficiando a las provincias con mayores ingresos por tributos coparticipables.
Con información de BAE Negocios.
Los comercios registraron una baja interanual del 2,6% y retrocedieron 2,2% frente a julio. Solo el rubro Farmacia logró escapar a la tendencia negativa.
En agosto, el costo de la Canasta Básica en Rafaela volvió a marcar un límite cada vez más difícil de alcanzar.
El personal de casas particulares percibe este mes la última cuota del aumento paritario, junto con un bono no remunerativo y los adicionales por antigüedad y zona desfavorable.
Desde el lunes 8 de septiembre, la Anses pondrá en marcha el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), con actualizaciones que responden al índice de inflación de julio.
En un escenario de inflación que no da tregua, distintos gremios cerraron acuerdos que impactarán en los sueldos de septiembre. Mientras algunos sectores lograron incrementos significativos, la mayoría quedó por debajo del aumento del costo de vida.
El Gobierno de Santa Fe oficializó un nuevo acuerdo paritario con los gremios ATE y UPCN, que establece un aumento del 7% en seis tramos y garantiza un salario mínimo de bolsillo de $700.000 a partir de diciembre.
El nuevo cuadro tarifario de Litoral Gas comenzó a regir este 1º de septiembre, con incrementos que rondan el 2% y significan entre $420 y $600 más en la boleta de los usuarios residenciales.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó que en septiembre la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrá un incremento del 1,9%, en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de julio.
La Justicia de Rafaela avanzó con la acusación contra Cristian S. Vilche de 25 años, quien habría disparado y provocado la muerte del "Zurdo" Stefano de 32 en un violento episodio ocurrido en el norte de la ciudad.
La propietaria encontró la puerta rota al regresar y constató el faltante de varios elementos.
El siniestro ocurrió en el tramo que une Santa Clara de Saguier con Saguier. El conductor resultó herido.
El Concejo Municipal aprobó una modernización largamente esperada que incorpora nuevas herramientas y deja atrás disposiciones sin sustento legal.
El caso fue advertido por personal policial y confirmado por vecinos que escucharon cerca de veinte detonaciones. No hubo heridos.