
YPF aplicó una suba del 3,5% y lanza descuentos nocturnos con autodespacho
La petrolera estatal ajustó sus precios desde este martes y pone en marcha un nuevo esquema que premia a quienes carguen combustible de noche y usen la app oficial.
Los datos de ACARA muestran una recuperación sostenida en el sector de motovehículos, con más de 305 mil unidades registradas en lo que va del año. Gilera Smash sigue liderando el ranking de modelos más vendidos.
Economía01/07/2025La División Motovehículos de ACARA (Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina) informó que durante junio de 2025 se patentaron 47.472 motovehículos, lo que representa un aumento del 43,7% en comparación con el mismo mes del año pasado, cuando se habían registrado 33.034 unidades.
Sin embargo, al comparar con mayo de este año, se observa una baja del 11%, ya que en ese mes se habían patentado 53.320 motos. A pesar de esta merma mensual, el acumulado anual refleja una tendencia positiva: 305.625 unidades patentadas en los primeros seis meses, un 50% más que en igual período de 2024, cuando se habían registrado 203.721 motovehículos.
En cuanto a marcas, Honda volvió a encabezar el ranking con 7.879 unidades, seguida por Motomel (6.941) y Gilera (5.900). Esta última consolidó su tercer lugar, superando a Corven (4.542) y dejando en el quinto puesto a Zanella (4.501).
En lo que respecta a modelos, la Gilera Smash fue nuevamente la más patentada, con 4.218 unidades, y lidera el ranking por quinto mes consecutivo. Le siguió la Honda Wave 110 (3.818), que desplazó al tercer lugar a la Motomel B110 (3.684). Completan el top cinco la Keller KN 110-8 (3.384) y la Corven Energy 110 (2.756).
El repunte del sector refleja una recuperación del consumo y una mayor demanda de vehículos de bajo costo y consumo, elegidos especialmente por trabajadores y estudiantes en todo el país.
La petrolera estatal ajustó sus precios desde este martes y pone en marcha un nuevo esquema que premia a quienes carguen combustible de noche y usen la app oficial.
Desde CAME alertan que la pérdida de poder adquisitivo y la presión impositiva empujan al límite a las pequeñas y medianas empresas. Las promociones ya no alcanzan y la rentabilidad se derrumba.
Según un nuevo informe de la UCA, casi la mitad de las familias argentinas no logra llegar a fin de mes o directamente no puede ahorrar. Aunque los números macro mejoren, la sensación en casa es otra: vivir ajustando, cada vez más.
El crecimiento fue de apenas 0,1% y el índice líder marcó tres meses consecutivos de retroceso. La baja en la inversión estatal y el deterioro del empleo registrado configuran un freno visible a la recuperación.
Los ingresos subieron un 3,4% en abril, apenas por encima del IPC. El sector informal lidera los aumentos y crece la brecha con el empleo registrado.
El Índice de Servicios Públicos (ISP) de la provincia de Santa Fe mostró en marzo una disminución interanual del 0,1%, con una caída desestacionalizada del 5,7% respecto al mes anterior. El transporte de carga fue el rubro más afectado, con un desplome del 21,7%.
El último informe de la UIA reflejó un crecimiento interanual en abril, con sectores como el automotriz y la maquinaria agrícola como motores. Sin embargo, los niveles aún están por debajo de los registrados en 2023.
Levantar una casa tipo ya cuesta más de 770 mil pesos por metro cuadrado en la ciudad capital y supera los 760 mil en Rosario.
Miguel Ángel Spahn está acusado de homicidio simple. El hecho ocurrido hace casi 2 años, en la localidad de Lehmann. El fiscal y la Querella, solicitaron una pena de 25 años.
Llegó a RAFAELA INFORMA un impactante siniestro vial ocurrido anoche en la Ruta 34, a la altura del acceso a Lehmann. Uno de los camiones involucrados quedó colgando sobre el puente Las Calaveras tras un choque con otro vehículo de carga.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.