
Agosto dejó una caída en las ventas minoristas pyme y un consumo sostenido por promociones
Los comercios registraron una baja interanual del 2,6% y retrocedieron 2,2% frente a julio. Solo el rubro Farmacia logró escapar a la tendencia negativa.
La provincia de Santa Fe se posiciona como una de las regiones más económicas para el patentamiento de autos cero kilómetros en Argentina, según datos oficiales difundidos por el Ministerio de Justicia de la Nación.
Economía13/02/2025En el marco de un proceso de desregulación impulsado por el gobierno de Javier Milei, se ha establecido que los autos nuevos y aquellos de hasta 15 años de antigüedad pagan un porcentaje variable sobre su valor fiscal, con tarifas significativamente menores a las de otras provincias.
Los vehículos cero kilómetros en Santa Fe pagan un 2,3% sobre el valor fiscal del automóvil hasta los 5 años de antigüedad, un 2% entre los 5 y 10 años, y un 1,8% entre los 10 y 15 años. Además, los propietarios pueden acceder a un 35% de descuento si eligen pagar la patente de todo el año por adelantado, lo que reduce la alícuota a un 1,5%.
El Ministerio de Justicia, dirigido por Mariano Cúneo Libarona, también anunció que los vehículos cero kilómetros podrán ser patentados en cualquier registro automotor del país, sin importar la provincia de residencia del propietario, lo que facilita el proceso y elimina las limitaciones territoriales. Esta medida forma parte de un esfuerzo por digitalizar y simplificar los trámites administrativos.
En cuanto a los costos de patente, las provincias más caras son la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde la tasa llega hasta un 6%, seguida por Buenos Aires y Tierra del Fuego, con un 4%. Por el contrario, Santa Fe, junto a Tucumán, Jujuy y Misiones, se encuentra entre las provincias con las tarifas más bajas, lo que la convierte en una opción atractiva para los compradores de autos nuevos.
Además, el gobierno nacional ha impulsado la creación del Registro Único Virtual (RUV), que permitirá a los propietarios de vehículos realizar la inscripción de sus autos cero kilómetros de manera remota, sin necesidad de acudir físicamente a un registro automotor. Esta iniciativa, que comenzará el 19 de febrero, también busca reducir la burocracia y facilitar el acceso a los servicios para los ciudadanos.
Con la implementación de estas medidas, se estima que los argentinos podrán ahorrar una significativa cantidad de dinero, estimada en más de 83 mil millones de pesos, gracias a la eliminación de trámites innecesarios y la reducción de aranceles.
Los comercios registraron una baja interanual del 2,6% y retrocedieron 2,2% frente a julio. Solo el rubro Farmacia logró escapar a la tendencia negativa.
En agosto, el costo de la Canasta Básica en Rafaela volvió a marcar un límite cada vez más difícil de alcanzar.
El personal de casas particulares percibe este mes la última cuota del aumento paritario, junto con un bono no remunerativo y los adicionales por antigüedad y zona desfavorable.
Desde el lunes 8 de septiembre, la Anses pondrá en marcha el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), con actualizaciones que responden al índice de inflación de julio.
En un escenario de inflación que no da tregua, distintos gremios cerraron acuerdos que impactarán en los sueldos de septiembre. Mientras algunos sectores lograron incrementos significativos, la mayoría quedó por debajo del aumento del costo de vida.
El Gobierno de Santa Fe oficializó un nuevo acuerdo paritario con los gremios ATE y UPCN, que establece un aumento del 7% en seis tramos y garantiza un salario mínimo de bolsillo de $700.000 a partir de diciembre.
El nuevo cuadro tarifario de Litoral Gas comenzó a regir este 1º de septiembre, con incrementos que rondan el 2% y significan entre $420 y $600 más en la boleta de los usuarios residenciales.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó que en septiembre la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrá un incremento del 1,9%, en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de julio.
Siete exdirectivos y síndicos de la mayor cooperativa vitivinícola del país enfrentarán a la Justicia por presunta falsificación contable. La acusación apunta a ocultar un quebranto millonario y se desprende del conflicto judicial con la empresa Iberte.
El caso fue advertido por personal policial y confirmado por vecinos que escucharon cerca de veinte detonaciones. No hubo heridos.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA. Autores desconocidos escalaron un tapial de más de dos metros para ingresar a una vivienda de calle Baliño y sustraer distintos elementos del interior.
Tras el hecho ocurrido anoche en calle Francia al 1700, un vecino de Rafaela expresó su hartazgo y advirtió que la situación es insostenible.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.