El tiempo - Tutiempo.net

Ciclo lectivo 2025: Objetivos y desafíos de Santa Fe para mejorar la calidad educativa

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, delineó los principales objetivos y desafíos para el ciclo lectivo 2025, con un fuerte enfoque en alfabetización, evaluación de los aprendizajes y la vinculación con el mundo del trabajo.

Provinciales04/03/2025RedacciónRedacción
docentes-aulasjpg

A pesar de los conflictos paritarios con los gremios docentes, que rechazaron la oferta salarial, Goity subrayó que "el aprendizaje debe estar en el centro de la escena". Para él, sin logros concretos en educación, otras inversiones como infraestructura escolar o acuerdos salariales carecen de relevancia.

Alfabetización como prioridad

Uno de los grandes desafíos que enfrenta la provincia de Santa Fe es el déficit en alfabetización. Goity reconoció que los datos son preocupantes, y explicó las medidas que se están implementando para revertir la situación. Durante 2024, se implementó un plan de alfabetización para todas las escuelas de la provincia, que este año se extenderá al segundo grado. Además, se llevará a cabo un plan remedial para tercer grado, con base en los resultados del test de fluidez lectora realizado en 2023. También se expandirá el Plan Raíz, dirigido a la lectura de los alumnos de cuarto a séptimo grado.

El ministro destacó que la alfabetización es su prioridad número uno, pero también remarcó otros puntos como la reforma curricular en primaria, la enseñanza de la matemática y el fomento del deporte, además de la construcción de comunidades de aprendizaje en cada escuela.

Evaluación y seguimiento de los aprendizajes

Otro eje fundamental será fortalecer los equipos encargados de la evaluación y el seguimiento de los aprendizajes. Goity indicó que Santa Fe no tiene una fuerte tradición en la realización de pruebas de aprendizaje, pero se están dando pasos hacia la implementación de evaluaciones más sistemáticas, como las pruebas Aprender. Se están desarrollando también indicadores propios, como el test de fluidez lectora aplicado en 2023.

Asimismo, se está trabajando en un acuerdo con las provincias de Córdoba y Entre Ríos para establecer indicadores comunes que permitan monitorear el avance de los estudiantes en el tiempo.

La calidad educativa más allá de los días de clase

Sobre la relación entre la cantidad de días de clase y la calidad educativa, Goity aclaró que la calidad no depende exclusivamente de la cantidad de días. Aunque los días de clase son importantes, subrayó que es esencial contar con programas educativos sólidos, una formación docente de calidad y enfoques centrados en los resultados de aprendizaje.

El ministro también mencionó el déficit educativo histórico de Santa Fe, y lo atribuyó a una responsabilidad compartida, que incluye a gobiernos, sindicatos, sectores sociales, empresariales y religiosos. Para revertir esta situación, propuso un "gran pacto por la educación", pero advirtió que debe basarse en resultados concretos y no ser una mera formalidad.

Días de clase y paros

En cuanto al calendario escolar, Goity reconoció que, aunque no se alcanzarán los 190 días de clase establecidos en el Consejo Federal de Educación, Santa Fe está entre las provincias que más horas de clase dictan. La provincia ocupa el tercer lugar en el ranking nacional por cantidad de horas.

Sobre los paros y medidas de fuerza, el ministro subrayó que es necesario un cambio de paradigma. Consideró que parte de la baja calidad educativa radica en cómo se discuten los temas salariales y cómo se naturaliza que los conflictos laborales afecten el inicio de clases. Para Goity, el enfoque debe ser priorizar la calidad educativa por encima de los conflictos laborales.

En conclusión, el ministro enfatizó que el objetivo es lograr una mejora real en la calidad educativa, y que cualquier acción debe estar orientada hacia ese fin. "Si no conseguimos mejorar la calidad educativa, no tiene sentido seguir discutiendo otras cuestiones," concluyó.

Con información de Uno Santa Fe.

Te puede interesar
Lo más visto