El tiempo - Tutiempo.net

Aumento confirmado: cuánto cobrarán las empleadas domésticas en marzo 2025

Con un 2,6% de aumento, los sueldos se actualizarán en todas las categorías, beneficiando a quienes realizan tareas de limpieza, niñeras, caseros y supervisores.

Info. General09/03/2025RedacciónRedacción
Empleadas-domesticas

Los trabajadores de casas particulares recibirán un nuevo incremento salarial en marzo de 2025, como parte del ajuste acordado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP). Con un 2,6% de aumento, los sueldos se actualizarán en todas las categorías, beneficiando a quienes realizan tareas de limpieza, niñeras, caseros y supervisores.

Este ajuste corresponde a la paritaria del primer trimestre del año y se verá reflejado en los haberes de marzo. Además, continúan vigentes los beneficios adicionales por antigüedad y zona desfavorable , lo que permite incrementar los ingresos según el tiempo trabajado y la región en la que se desempeñan.

Escala salarial actualizada para marzo 2025

Las empleadas domésticas cobrarán los siguientes montos según su categoría y modalidad de contratación:

Supervisores

Con retiro: $3.435,68 por hora | $428.761,46 por mes
Sin retiro: $3.714,74 por hora | $477.591,80 por mes
Personal para tareas específicas

Con retiro: $3.252,97 por hora | $398.343,91 por mes
Sin retiro: $3.521,49 por hora | $443.424,27 por mes
Caseros

Sin retiro: $3.072,42 por hora | $388.647,91 por mes
Personal para tareas generales

Con retiro: $2.849,50 por hora | $349.507,04 por mes
Sin retiro: $3.072,42 por hora | $388.648,10 por mes
Salario para niñeras en marzo 2025
Las trabajadoras dedicadas al cuidado de niños recibirán el mismo aumento salarial:

Con retiro: $3.072,42 por hora | $388.647,91 por mes
Sin retiro: $3.435,67 por hora | $433.107,44 por mes
Beneficios adicionales para trabajadores del sector

Además del salario base, las empleadas domésticas registradas acceden a una serie de beneficios establecidos por la Ley 26.844 , entre ellos:

-Antigüedad: Se suma un 1% extra por cada año trabajado , con un tope del 4%.
-Zona desfavorable: En provincias como Tierra del Fuego, Santa Cruz y Río Negro , se aplica un 30% adicional sobre el salario.
-Aportes preventivos y obra social: El trabajo registrado garantiza cobertura médica y acceso a la jubilación.

Con esta actualización, el sector continúa con su esquema de incrementos salariales progresivos, asegurando mejoras en los ingresos de millas de trabajadores en todo el país.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-05 at 8.23.08 AM

La inflación licuó las promesas a la discapacidad

Redacción
Info. General05/05/2025

La asistencia a la discapacidad opera bajo un complejo entramado de normas que prometen muchas prestaciones sin contemplar el financiamiento. El ajuste se produce actualizando el nomenclador de prestaciones por debajo de la inflación. La principal consecuencia es que muchos discapacitados se quedan sin cobertura.

Lo más visto