
La vacuna contra la fiebre amarilla deja de ser gratuita en casi todo el país
La medida apunta a priorizar zonas endémicas, pero especialistas advierten que el cambio puede dejar desprotegidos a viajeros y sectores de riesgo.
Tras el anuncio nacional de dejar de financiar las residencias, la provincia ya diseña un esquema autónomo con examen propio y financiamiento completo.
Info. General18/08/2025El Gobierno de Santa Fe comenzó a trabajar en la creación de un sistema de residencias médicas provincial que entrará en vigencia en 2026. La decisión surge luego de que Nación comunicara que ya no financiará las formaciones, lo que obliga a cada jurisdicción a organizar sus propios exámenes y costear la totalidad del proceso.
El secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Salud, Gonzalo Chiesa, explicó que la medida nacional “pone en jaque el sistema tal como se conocía hasta ahora” y advirtió que la provincia no tiene otra opción que asumir el desafío.
Según adelantó, Santa Fe ya analiza un examen local y un esquema de financiamiento propio para sostener la formación de profesionales, con la intención de mantener la calidad y la cobertura de especialidades. “Estamos en un proceso de discusión interna para definir la oferta de manera autónoma”, señaló el funcionario.
El anuncio se da en un contexto de creciente malestar por otros recortes recientes y por las denuncias de irregularidades en los exámenes nacionales, que generaron incertidumbre entre los aspirantes.
Desde el gobierno provincial remarcan que el compromiso con la formación médica no se negocia y que Santa Fe garantizará la continuidad del sistema. “Nuestro objetivo es que la provincia siga formando residentes bajo un modelo integral y sólido, más allá de las decisiones unilaterales de Nación”, afirmó Chiesa. A UNO Santa Fe
La medida apunta a priorizar zonas endémicas, pero especialistas advierten que el cambio puede dejar desprotegidos a viajeros y sectores de riesgo.
Mientras el ausentismo marcó récord histórico, los adolescentes de 16 y 17 años mostraron mayor compromiso en las urnas que amplios sectores adultos.
Profesionales farmacéuticos reclaman un marco claro para poder elaborar y dispensar derivados del cannabis en Santa Fe. La Legislatura provincial abrió el debate con un proyecto que busca saldar la contradicción legal vigente.
El primer semestre dejó cifras históricas para el sector avícola, aunque los productores atraviesan un escenario complejo por el valor que reciben.
El nuevo tramo de revisión paritaria establece aumentos mensuales y una suma fija que, en diciembre, se incorpora al sueldo básico. El acuerdo fue homologado por la Secretaría de Trabajo de la Nación.
El calendario escolar 2025 ya tiene fechas definidas de cierre en todo el país. Aunque el mínimo de días obligatorios es el mismo para todos, el final del año escolar no llegará al mismo tiempo en todas las aulas.
Aunque tres de cada diez santafesinos de entre 25 y 35 años aún viven con sus padres, la provincia muestra uno de los índices más bajos del país en falta de emancipación juvenil. El fenómeno, sin embargo, sigue generando preocupación.
En el primer semestre del año, Argentina exportó más de 2,7 millones de aves vivas y huevos fértiles. El volumen creció 137% respecto al año pasado y el estatus sanitario libre de gripe aviar fue clave para ampliar mercados.
El Gobierno provincial inició pruebas técnicas en puentes estratégicos para permitir el tránsito seguro de vehículos de gran porte. El objetivo es bajar costos logísticos, potenciar la producción regional y consolidar a Santa Fe como un hub logístico federal.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: los delincuentes escalaron un muro perimetral, forzaron una puerta y escaparon con dinero y objetos personales.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: la víctima fue sorprendida durante la madrugada mientras estaba en su vivienda.
La medida apunta a priorizar zonas endémicas, pero especialistas advierten que el cambio puede dejar desprotegidos a viajeros y sectores de riesgo.
Un siniestro sin heridos generó desvíos y complicaciones en la circulación en pleno centro rafaelino.