El tiempo - Tutiempo.net

"Oscar Blando analiza la reforma constitucional en Santa Fe: 'Es necesario un proceso más inclusivo y participativo'"

El abogado constitucionalista Oscar Blando expresa su apoyoexpresa su apoyo al proceso de reforma parcial de la Constitución de Santa Fe , pero también subraya que aún hay deficiencias en cuanto a la participación ciudaden cuanto a la participación ciudadana y la necesidad de un debate más inclusivo .

Provinciales23/03/2025RedacciónRedacción
04f1jpg

Blando analiza varios aspectos clave del proceso y critica la falta de información y consulta pública , esenciales para legitimar cualquier cambio en la ley fundamental de la provincia.

Evaluación del proceso de reforma

Blando reconoce que es positivo que, tras varios años de estancamiento, haya habido un acuerdo político para avanzar con la reforma .para avanzar con la reforma. Sin embargo, destaca que el proceso ha cuidado de una participación activa de la ciudadanía . Según el constitucionalista, aunque la reforma tiene legitimidad política, aún le falta la legitimidad social , ya que no se ha dado suficiente espacio para que la sociedad y las instituciones expresen sus opiniones sobre los cambios propuestos.

Comparación con reformas anteriores

Blando compara el proceso actual con el de la gestión del exgobernador Miguel Lifschitz , donde se llevaron a cabo consultas a sectores sociales y académicos durantedurante un período de un año y medio. Para él, ese proceso fue más virtuoso. porqueproceso , Blandoporque permitió una mayor involucración social. En el proceso actual, Blando teme que la reforma responde más a intereses políticos y menos a lasy menos a las necesidades y deseos de la ciudadanía.

Sobre la soberanía de la Convención Constituyente

El abogado recuerda que la Constitución de Santa Fe establece limitaciones claras sobre los temas que la Convención Constituyente puede tratar durante una reforma parcial. De acuerdo con el artículo 114, la Convención solo puede abordar los temas habilitados por la ley de necesidad . Este marco legal restringe la libertad de la Convención, que no puede debatir sobre otros temas no contemplados por la ley.

Temas que deben incorporarse en la reforma

Blando destaca varios temas importantes que considera que deberían haberse incluido en la reforma, entre ellos:

-El sistema unicameral o bicameral , que impacta en la representación legislativa de la provincia.
-La representación en el Senado , actualmente con un solo representante por departamento, lo que dificulta la aplicación de cuotas de género y la paridad de género en la política.
-En la última elección, ninguna mujer fue elegida para el Senado, a pesar de que el sistema de representación debería garantizar una mayor inclusión.

Reelección del gobernador

Blando también aborda el tema de la reelección del gobernador , señalando que actualmente es el único cargo popular en la provincia sin posibilidad de reelección. Proponga que la reforma podría habilitar esta opción, pero subraye la importancia de establecer si se permitirá una reelección por un solo período. o por más . Además , menco por más. Además, menciona que se podría resolver esta cuestión mediante una cláusula transitoria , como sucedió en la reforma nacional de 1994.

Peñas más duras en la Constitución

Finalmente, Blando critica la sugerencia del gobernador de que las penas deben ser más duras. y que esto se refleja eny que esto se refleja en la Constitución provincial . Según el abogado, es un error vincular las penas a la Carta Magna, ya que esta es una competencia del Código Penal nacional . Además, resalta que una Constitución democrática debe ser gardebe ser garantista de los derechos humanosde los derechos humanos, lo que entra en contradicción con la propuesta de soportar las penas. La nueva Constitución no puede contradecir los tratados internacionales de derechos humanos aa los que Argentina está suscrita .

En conclusión, Blando insiste en que la reforma constitucional debe ser un proceso más abierto yy participativo , que permita a los ciudadanos y las instituciones involucrarse activamente en la definición de los cambios que afectarán la estructura política y social de la provincia.

Con información de Uno Santa Fe.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-25 at 16.23.04

Pullaro: “El camino para la Argentina es el que los santafesinos mostramos todos los días con nuestra producción”

Redacción
Provinciales25/04/2025

El gobernador lo dijo al participar en el Remate del Primer Lote de Soja de la campaña 2024/25, en Rosario. Allí exigió “mirar el esfuerzo que estamos haciendo los santafesinos para que podamos tener la infraestructura productiva que necesitamos”, y marcó la diferencia con los gobiernos nacionales de los últimos 20 años. Advirtió que “se está terminando el activo vial que significan las rutas nacionales, porque no fueron reparadas en los últimos años”.

Lo más visto