
El Senado de Santa Fe reitera su reclamo por el estado de las rutas nacionales
Legisladores provinciales denuncian el abandono del gobierno nacional en el mantenimiento vial y exigen respuestas. Un fallo judicial ordena reparaciones urgentes.
La Red funcionará en 50 centros de salud y hospitales, como estrategia de cuidado y promoción de la salud de niños, niñas y adolescentes. En esta primera etapa, requirió una inversión inicial de 50 millones de pesos para la compra de materiales.
Provinciales27/03/2025La ministra de Salud de la Provincia de Santa Fe, Silvia Ciancio, presidió la puesta en marcha de la Red Pública de Juegotecas en Salud, integrada por 50 centros de atención primaria y hospitales. La presentación se realizó este jueves, en el SUM del Acuario del río Paraná, en la ciudad de Rosario.
El proyecto es parte del Plan Estratégico Provincial de Salud Mental, que contempla la perspectiva de cuidado de infancias y juventudes, y para su implementación en una primera etapa requirió una inversión de 50 millones de pesos, destinados a la compra de juegos que serán entregados a los efectores.
En la oportunidad, la ministra destacó que “en tiempos donde se ponen en discusión algunas cosas que creíamos saldadas, en la provincia de Santa Fe seguimos marcando la diferencia. Esta Red de Juegotecas habla de la decisión política de jerarquizar el trabajo en salud mental, un área que, a veces trabaja en mucho silencio, pero que hoy puede mostrar las actividades que van a comenzar y que antes tuvieron una capacitación para llegar con planificación, compromiso y un objetivo claro”. En esa línea agregó que “esta Red es parte de nuestras políticas en el marco de la Ley de Salud Mental, que es la mejor que tenemos, que no requiere cambios, requiere que la implementemos, con recursos como los que destina la provincia a partir de una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro”.
Los Quedatiempos
Por su parte, la directora provincial de Salud Mental, Victoria Mancini, explicó: “Esta red, a la que llamamos ‘La juegoteca de los Quedatiempos’, empieza hoy formalmente, pero comenzamos a construirla hace seis meses con la selección de 50 equipos, casi 300 trabajadores, que se capacitaron durante varios meses para que hoy podamos tener juegotecas en todo el territorio provincial. Esto es inédito, no solamente para la provincia de Santa Fe, sino también en el país. Y es una fuerte apuesta del gobierno de la provincia en el cuidado de nuestros niños, niñas y jóvenes”.
Sobre el final, la funcionaria detalló que “las juegotecas están destinadas a todos los niños, niños y jóvenes que quieran jugar. Son espacios de umbral mínimo, es decir, que no hay requisitos para que un niño participe y juegue. Cada juegoteca va a tener su configuración particular según lo que el equipo de salud ha diseñado. Cada equipo presentó un proyecto sobre cómo va a funcionar la juegoteca en su región, en su sector. Van a funcionar en centros de salud, Samcos, y hospitales generales de nuestra provincia, en días y horarios fijos en su mayoría y como propuesta en algunos casos que cuentan con internación pediátrica”. Detrás del concepto de “Los Quedatiempos”, agregó, “está la idea del juego como una experiencia que nos transforma, que no es un mero pasatiempo, sino que requiere de la presencia de los adultos y su acompañamiento para incorporarlo a los cuidados de niños, niñas y adolescentes”.
Del acto también participaron la diputada provincial Varinia Drisun; el secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Salud; Gonzalo Chiesa; la subsecretaria de Salud Mental, Liliana Olguin; directores de las Regiones de Salud donde comienza a funcionar la Red y las coordinadoras de Salud Mental de Reconquista, Laura Delarrosa; de Santa Fe, Mercedes Baratti; de Rafaela, Luciana Galloni; de Rosario, Silvina Ojeda; y de Venado Tuerto, Patricia Becerra.
Capacitación previa
En 2024 se realizó la capacitación “Herramientas para la construcción y fundamentación de Juegotecas en Salud”, en la que se abordaron entre otros ejes las dinámicas que se proponen para integrar el juego a los espacios de salud. Al finalizar la formación, los equipos realizaron proyectos para sumarse a la Red con una propuesta que atiende a la singularidad de cada territorio, las características de las instituciones y de los equipos, las particularidades de las infancias hacia las cuales se dirige y sus referencias familiares o comunitarias.
Para más información, consultar en www.santafe.gob.ar, ingresando a los contenidos de Salud.
Legisladores provinciales denuncian el abandono del gobierno nacional en el mantenimiento vial y exigen respuestas. Un fallo judicial ordena reparaciones urgentes.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales. El secretario de Tecnologías para la Gestión, Ignacio Tabares, explicó que fue “una prueba masiva donde el personal afectado simula los procesos, los sistemas y dispositivos que se utilizarán en la jornada electoral” y aseguró que “la transparencia está garantizada por las características propias del operativo”.
La secretaria de Energía de la Provincia, Verónica Geese, fue parte de las jornadas de trabajo de la Liga Bioenergética, que Santa Fe integra junto a Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones.
El nuevo ministro de la Corte Suprema provincial plantea una reforma progresiva para mejorar la eficiencia judicial. Defiende la oralidad en los procesos, la autonomía del Ministerio Público de la Acusación y la articulación con el Ejecutivo en temas de seguridad.
El sistema-que depende del Ministerio de Justicia y Seguridad- cuenta con 2.274 mediadores, 96 centros de mediación y más de 200 oficinas habilitadas en toda la provincia. Se trata de un procedimiento que puede realizarse tanto de manera presencial como virtual, y que permite evitar trámites judiciales prolongados.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el martes 1 de abril hasta el martes 8.
El Gobierno de Santa Fe apuesta al turismo de cercanía con importantes inversiones para potenciar espacios públicos y crear la Microregión Lagunas del Sur. Desde el inicio de la gestión, ya se entregaron más de $ 1.700 millones para promover el turismo de cercanía en 46 puntos del territorio provincial.
Con la firma de la adhesión de la provincia de Santa Fe al Registro Nacional de Agencias de Viajes (RNAV), el Gobierno Provincial reafirma su compromiso con el turismo responsable y de calidad, promoviendo la transparencia y la colaboración entre el sector público y privado para consolidarse como destino turístico tanto nacional como internacional.
El intendente de Rafaela, Leonardo Viotti, manifestó su respaldo a la candidatura de Andrea Ochat como convencional constituyente de Unidos para Cambiar Santa Fe, destacando su trayectoria, compromiso y capacidad para representar a todo el departamento Castellanos en el proceso de reforma constitucional.
Ocurrió durante la madrugada, en una vivienda de calle Iturraspe. Los delincuentes aprovecharon su ausencia para ingresar por una ventana.
El accidente ocurrió en la Avenida San Martín, donde la víctima, que se desplazaba en motocicleta, colisionó contra un vehículo detenido en la vía pública.
La Ruta Nacional 34 fue escenario de un hecho trágico en la tarde del viernes, cuando un transportista de 44 años perdió la vida de manera súbita en plena vía, a la altura del kilómetro 260, muy cerca del cruce con la Ruta Provincial 280-S.
Si bien no se difundió información oficial hasta el momento, versiones que hicieron llegar a RAFAELA INFORMA indican que este sábado podría haberse producido un grave incidente en cercanías autódromo de nuestra ciudad, donde una menor de edad habría resultado con quemaduras de consideración.