
En diciembre de 2024, el empleo en comercio y servicios cayó un 0,7% interanual
La reducción equivale a más de 31 mil puestos. Solo el sector de comercio y reparaciones mostró crecimiento. En todo 2024, la caída fue del 0,4%.
El Día del Trabajador es feriado nacional y rige la normativa laboral especial. Los empleados de comercio pueden negarse a trabajar sin sufrir descuentos, y si lo hacen, deben recibir doble pago por la jornada.
Info. General14/04/2025El próximo jueves 1° de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajador, y como cada año, será feriado nacional. En este contexto, el sector comercial y de servicios tiene permitido abrir sus puertas, siempre que se respeten las normativas laborales vigentes.
De acuerdo con el Convenio Colectivo de Trabajo de los Empleados de Comercio, el personal no está obligado a presentarse a trabajar ese día. En caso de que decida no asistir, no corresponde realizar descuento alguno en su salario.
Si, por el contrario, el trabajador acepta concurrir a su puesto, se le debe abonar la jornada con un recargo del 100%, es decir, doble jornal. Esto se calcula según lo establecido en los artículos 155 y 166 de la Ley de Contrato de Trabajo, utilizando el divisor 25 para el cálculo diario. Cabe destacar que, además del pago doble, no se generan horas compensatorias.
De este modo, aunque los comercios pueden funcionar normalmente, la jornada está sujeta a condiciones especiales que protegen los derechos de los trabajadores, en línea con el espíritu de la fecha.
La reducción equivale a más de 31 mil puestos. Solo el sector de comercio y reparaciones mostró crecimiento. En todo 2024, la caída fue del 0,4%.
El fenómeno afecta a 9 millones de ocupados. Golpea con más fuerza a jóvenes, mujeres y autónomos. El servicio doméstico y la construcción encabezan los sectores más afectados.
El viernes 2 de mayo será día no laborable con fines turísticos. Los comercios y servicios pueden operar con normalidad y no se aplican recargos ni compensaciones.
La participación del 53% en las PASO de Rafaela reabre un debate necesario: ¿Qué sentido tiene seguir sosteniendo el voto obligatorio si casi la mitad de los ciudadanos no asiste a las urnas? Una mirada crítica sobre el desinterés, el desencanto y la desconexión entre la política y la sociedad.
La empresa paralizó sus operaciones en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos. Alega que es una medida para “resguardar activos” mientras se agrava la situación judicial y financiera.
El juez de la Corte Suprema criticó la designación de Manuel García-Mansilla por decreto presidencial y respaldó la decisión del Senado de rechazar su pliego. “La Corte funciona más allá de los nombres”, aseguró.
El Gobierno abrió la inscripción para las Becas Progresar 2025, con varias líneas disponibles y fechas límite establecidas según la modalidad elegida. El monto de la beca se mantiene en $35.000 para todas las categorías.
Un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIPE) revela una caída del empleo formal, con fuerte impacto en la construcción y la industria.
El siniestro ocurrió este domingo en una transitada esquina de Rafaela. Un joven de 20 años que conducía una moto fue trasladado al hospital con diagnóstico de lesiones en la zona costal lumbar.
El viernes 2 de mayo será día no laborable con fines turísticos. Los comercios y servicios pueden operar con normalidad y no se aplican recargos ni compensaciones.
Se incorporan dos nuevas líneas de contacto para facilitar el acceso a turnos médicos. La Dirección del hospital ofrecerá una conferencia de prensa con todos los detalles.
El hecho ocurrió entre la madrugada y la mañana del domingo. Los ladrones accedieron saltando un tapial y escaparon con electrodomésticos, herramientas y una bicicleta.
La carga de quesos y manteca no contaba con cadena de frío, ni habilitaciones exigidas por ASSAL. El conductor no tenía carnet de manipulador. La mercadería fue desnaturalizada y enterrada bajo supervisión oficial.