
Santa Fe proyecta un sistema propio de residencias médicas desde 2026
Tras el anuncio nacional de dejar de financiar las residencias, la provincia ya diseña un esquema autónomo con examen propio y financiamiento completo.
El fenómeno afecta a 9 millones de ocupados. Golpea con más fuerza a jóvenes, mujeres y autónomos. El servicio doméstico y la construcción encabezan los sectores más afectados.
Info. General15/04/2025Según un reciente informe del INDEC, la informalidad laboral alcanzó al 42% de la población ocupada en el cuarto trimestre de 2024, afectando a cerca de 9 millones de personas que se desempeñan sin aportes previsionales, cobertura de salud ni derechos laborales.
La cifra surge de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), realizada sobre 31 aglomerados urbanos, pero al proyectarse sobre la población total de 47 millones, se estima que hay unos 21,5 millones de ocupados, de los cuales 9 millones están en la informalidad.
Entre las características más relevantes:
-Jóvenes menores de 29 años: 58,7% trabajan informalmente.
-Mujeres: 43,4%.
-Varones: 40,9%.
Por tipo de ocupación, los niveles de informalidad son alarmantes:
-Servicio doméstico: 77%.
-Construcción: 76,6%.
-Trabajadores por cuenta propia: 62,4%.
-Comercio: 51,9%.
Además, el estudio advierte sobre prácticas irregulares dentro de empresas formales: un 11,8% de los trabajadores informales están en relación de dependencia dentro de unidades económicas legalmente registradas, pero sin aportes ni cobertura.
Entre los asalariados, el 35,8% no realiza aportes jubilatorios, y dentro de ese grupo, el 84% no aporta absolutamente nada al sistema. Incluso se señala que un 3,8% de los empleados registrados percibe parte de su sueldo “en negro”.
A pesar de su magnitud, el informe destaca que no hubo cambios significativos durante 2024, con una baja de apenas una décima en el último trimestre, lo que refleja la persistencia estructural del empleo informal en el país.
Con información de Mundo Gremial.
Tras el anuncio nacional de dejar de financiar las residencias, la provincia ya diseña un esquema autónomo con examen propio y financiamiento completo.
La medida apunta a priorizar zonas endémicas, pero especialistas advierten que el cambio puede dejar desprotegidos a viajeros y sectores de riesgo.
Mientras el ausentismo marcó récord histórico, los adolescentes de 16 y 17 años mostraron mayor compromiso en las urnas que amplios sectores adultos.
Profesionales farmacéuticos reclaman un marco claro para poder elaborar y dispensar derivados del cannabis en Santa Fe. La Legislatura provincial abrió el debate con un proyecto que busca saldar la contradicción legal vigente.
El primer semestre dejó cifras históricas para el sector avícola, aunque los productores atraviesan un escenario complejo por el valor que reciben.
El nuevo tramo de revisión paritaria establece aumentos mensuales y una suma fija que, en diciembre, se incorpora al sueldo básico. El acuerdo fue homologado por la Secretaría de Trabajo de la Nación.
El calendario escolar 2025 ya tiene fechas definidas de cierre en todo el país. Aunque el mínimo de días obligatorios es el mismo para todos, el final del año escolar no llegará al mismo tiempo en todas las aulas.
Aunque tres de cada diez santafesinos de entre 25 y 35 años aún viven con sus padres, la provincia muestra uno de los índices más bajos del país en falta de emancipación juvenil. El fenómeno, sin embargo, sigue generando preocupación.
Hasta el 18/08/2025
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó gran conmoción por la magnitud de lo sustraído. Se llevaron una suma cercana a los 10 mil dólares estadounidenses y alrededor de tres millones de pesos
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: un hombre fue engañado tras publicar un mueble en redes sociales y terminó transfiriendo una fuerte suma de dinero.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que en distintos puntos de la ciudad se registraron dos accidentes de tránsito durante la intensa lluvia, ambos sin consecuencias graves para los involucrados.