El tiempo - Tutiempo.net

Feriado del 25 de mayo: ¿cómo se procede con la actividad comercial y laboral?

El próximo domingo se conmemora un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. La normativa vigente establece quiénes pueden abrir sus puertas y cómo se debe proceder en materia laboral.

Info. General05/05/2025RedacciónRedacción
27943_g

Este domingo 25 de mayo será feriado nacional por el Día de la Revolución de Mayo. En Rafaela, como en muchas localidades de la provincia, rige la Ley de Descanso Dominical (Ley 13.441), a la cual el municipio adhirió mediante la Ordenanza Nº 4.706. Por ello, la mayoría de los establecimientos comerciales y de servicios deben permanecer cerrados.

Sin embargo, la normativa contempla excepciones. Entre los comercios que sí pueden abrir se encuentran aquellos atendidos por sus dueños con una superficie menor a 120 m², locales ubicados en terminales de transporte, centros o paseos comerciales de hasta 200 m², farmacias, panaderías, heladerías, restaurantes, bares, ferreterías, florerías, videoclubes, y establecimientos de esparcimiento como teatros y cines, entre otros.

Además, los comercios que funcionan dentro de shoppings o galerías también pueden abrir los domingos, siempre que cumplan ciertos requisitos: deben emplear personal bajo programas de promoción de empleo o pasantías, y contar con la autorización del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Santa Fe.

En cuanto a lo laboral, el Convenio Colectivo de los Empleados de Comercio establece que el trabajador puede negarse a trabajar un feriado sin que se le descuente el día. Si acepta hacerlo, se le debe abonar la jornada con el doble del salario habitual, conforme a la Ley de Contrato de Trabajo (artículos 155 y 166), además de otorgarle horas compensatorias.

Desde el municipio se recuerda la importancia de respetar la normativa vigente para garantizar los derechos laborales y evitar sanciones, y se recomienda a empleadores y trabajadores informarse correctamente sobre las condiciones legales aplicables al feriado.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-05 at 8.23.08 AM

La inflación licuó las promesas a la discapacidad

Redacción
Info. General05/05/2025

La asistencia a la discapacidad opera bajo un complejo entramado de normas que prometen muchas prestaciones sin contemplar el financiamiento. El ajuste se produce actualizando el nomenclador de prestaciones por debajo de la inflación. La principal consecuencia es que muchos discapacitados se quedan sin cobertura.

Lo más visto