El tiempo - Tutiempo.net

Paro docente en Santa Fe: el gobierno no mejorará la oferta y pide enviar a los chicos a la escuela

Amsafé convocó a una huelga para este miércoles en rechazo a la propuesta salarial del gobierno provincial. Desde el Ejecutivo afirmaron que no habrá una nueva oferta y defendieron el aumento ofrecido como “el máximo esfuerzo posible”.

Provinciales12/05/2025RedacciónRedacción
paritaria-docentejpg

El conflicto docente en Santa Fe se profundiza tras la convocatoria a un paro por parte de Amsafé, el gremio que nuclea a los maestros de escuelas públicas. La medida de fuerza se realizará este miércoles, en rechazo a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial.

Desde el Ministerio de Economía, el ministro Pablo Olivares aseguró que la propuesta representa “el máximo esfuerzo” posible en el actual contexto financiero. “La oferta compensa lo perdido frente a la inflación, prevé incrementos para el segundo trimestre y garantiza que ningún docente cobre menos de $75.000 de aumento”, explicó.

La propuesta oficial contempla un aumento salarial del 8% para el trimestre abril-junio, escalonado en 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio. A pesar del rechazo del gremio, el gobierno ratificó que no habrá una nueva propuesta.

En tanto, desde el Ministerio de Educación solicitaron a las familias que envíen a los alumnos a las escuelas, más allá de la medida de fuerza. “No hay ninguna razón para que los chicos paguen las consecuencias del paro”, afirmaron. Además, se confirmó que se continuará con el descuento de los días no trabajados a quienes adhieran a la huelga.

El escenario se mantiene tenso, sin nuevas instancias de negociación a la vista y con posiciones firmes de ambas partes.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-12 at 9.27.39 AM

Subsidios en luz y gas ¿Cómo inscribirse?

Redacción
Provinciales12/05/2025

En Santa Fe, más de 550.000 usuarios residenciales de energía aún no completaron su inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), lo que los ubica en el nivel de mayor poder adquisitivo y les impide acceder a subsidios nacionales. El trámite es gratuito y se realiza online.

Lo más visto