
Desde el viernes 1.º de agosto, se proyectarán 3 nuevas películas: «Los tipos malos 2», «El novio de mamá» y «Amores materialistas».
En el marco del mes del ambiente, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela y la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) organizan la primera edición de la Expo Circular 2025, un evento abierto a toda la comunidad que busca promover la economía circular, la innovación y la sostenibilidad.
La jornada se desarrollará este sábado 7 de junio de 10:15 a 17:00, en el campus de la UNRaf. La entrada será libre y gratuita, y quienes deseen asistir pueden inscribirse previamente en este enlace.
Durante toda la jornada se realizarán ferias, talleres participativos, charlas técnicas y actividades lúdicas para niños y adultos. Se abordarán temáticas como energías renovables, compostaje, reciclaje textil, cultivo de hongos y reparación de bicicletas.
Además, la feria contará con la presencia de emprendedores sustentables de la Feria Desde El Origen, un stand de recolección de residuos electrónicos y el acompañamiento de las Promotoras Ambientales, quienes brindarán información sobre buenas prácticas ambientales.
Cronograma de actividades destacadas:
-10:15 a 17:00: Feria de emprendedores sustentables.
-10:30 a 12:30: Taller sobre energías renovables e instalación de sistemas solares – Lic. Juan Cruz Medina.
-14:00 a 16:00: Huerta para niños – Tec. Susana Parra.
-14:00 a 15:30: Reparación de calzado “Sin fecha de vencimiento” – Rocío Toledo.
-14:00 a 16:00: Construcción de composteras – María Inés Adorni y Daniel Herrero.
-14:00 a 16:00: Taller de reparación de bicicletas – Ezequiel Serrano.
-15:00 a 16:00: Introducción al cultivo de hongos comestibles – Ing. Manuel Schmelzle y Enrique Rebelindo.
La Expo Circular 2025 representa un espacio de encuentro entre ciudadanía, Estado, sector productivo y educativo, donde el compromiso con el ambiente se traduce en acciones concretas.
Desde el viernes 1.º de agosto, se proyectarán 3 nuevas películas: «Los tipos malos 2», «El novio de mamá» y «Amores materialistas».
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el cuerpo deliberativo local aprobó cuatro iniciativas, entre ellas, un fuerte respaldo a la normativa nacional sobre discapacidad. También se solicitó información sobre nuevos semáforos y obras puntuales para la ciudad.
La app de transporte ya funciona en la ciudad con sus modalidades Express y “Poné tu precio”. Los registros para nuevos choferes están habilitados, con beneficios y promociones exclusivas.
Su familia confirmó la aparición este jueves por la mañana, tras varias horas de intensa búsqueda. Sufre principios de Alzheimer.
Con una inversión de más de 128 millones de pesos, el municipio refuerza su compromiso con los clubes y espacios deportivos de Rafaela, reconociendo su rol esencial en la inclusión, la salud y el desarrollo comunitario.
La conducción quedará a cargo de Rafael Barreiro, en un momento complejo para la representación barrial.
La ciudad recordará este domingo a uno de los grandes promotores del vínculo internacional que unió a Rafaela con Fossano. El homenaje incluirá un acto oficial en el Concejo Municipal y el descubrimiento de una placa en la plaza que lleva el nombre de la ciudad italiana.
A partir del miércoles 30 de julio, los barrios 42, Loteo Plaza Grande, El Bosque, Village del Brigadier y 17 de Octubre tendrán recolección domiciliaria desde las 21:00. La medida busca mejorar la eficiencia del sistema y fue coordinada con las vecinales.
El siniestro se registró a la altura del kilómetro 277, entre Tacural y Palacios. Hubo personas heridas y un operativo de emergencia que demandó varias horas de trabajo.
La víctima revisó su homebanking y se encontró con una deuda total de medio millón de pesos. La tarjeta estaba a nombre de su hermano, una persona con discapacidad.
En un comunicado conjunto, comisiones de 24 barrios de Rafaela advirtieron que el verdadero vínculo con los vecinos se construye en el territorio y no desde los escritorios. La declaración apunta sin nombrarlos a quienes hoy lideran la Federación de Entidades Vecinales, a quienes reclaman mayor respeto y representatividad real.
Bajo el lema “Peregrinos de Esperanza”, la comunidad diocesana respondió con un gesto concreto de fe y generosidad. La colecta superó los 15 millones de pesos y será destinada a sostener la acción solidaria en parroquias y Cáritas.
La función “Atributo a Bordo” ya está disponible en la ciudad y permite a los usuarios del transporte público activar o actualizar beneficios sociales directamente desde el validador del colectivo.