
La inflación en Santa Fe fue del 1,6% en agosto y acumuló 33,5% en un año
El IPEC informó que el índice de precios al consumidor de la provincia se desaceleró levemente respecto de julio.
La suba se verá reflejada en las boletas de junio. También habrá incrementos para comercios e industrias, mientras avanza un ambicioso plan de obras que incluye a Rafaela y otras 27 localidades.
Economía07/06/2025A partir de este mes, los hogares santafesinos notarán un nuevo incremento en el servicio de gas. Según confirmó Litoral Gas, las facturas llegarán con aumentos que oscilan entre el 2,2% y el 2,8%. En términos concretos, para el 75% de los usuarios residenciales esto significa pagar entre $190 y $730 más por mes.
La suba también impactará en pequeños comercios e industrias, donde el ajuste promedio será de $1.500 mensuales. La actualización se debe a una combinación de factores: revisión tarifaria, ajuste por inflación y nuevos valores del transporte y del gas en boca de pozo, además de la incidencia impositiva.
Con este esquema, la Secretaría de Energía de la Nación dispuso que las tarifas se ajusten de manera mensual, atadas a los índices de inflación, con el objetivo de evitar saltos bruscos luego de largos períodos sin modificaciones.
Rafaela en la mira del plan de obras
Junto con estos aumentos, Litoral Gas anunció que ya está en marcha un plan de inversiones que se extenderá hasta 2029 y que contempla más de $126.000 millones para ampliar el servicio en Santa Fe y parte del norte bonaerense.
Una de las obras clave es la culminación del Gasoducto Regional Centro II, que beneficiará directamente a Sunchales, Rafaela, Esperanza y otras localidades del corredor central de la provincia. Se trata de una red de 140 kilómetros cuya puesta en funcionamiento está prevista para 2027 y que permitirá la conexión de unos 28.000 nuevos hogares.
Además, ya comenzaron o están por iniciarse obras puntuales en localidades como Albarellos, Uranga, Santa Teresa y Pavón Arriba, mientras que otros 21 municipios están incluidos en la segunda fase del plan, que implicará una inversión adicional de $61.000 millones.
¿Cómo se compone tu factura?
El desglose del monto total de la boleta es el siguiente:
33% corresponde al precio del gas.
24% al servicio de distribución.
17% al transporte.
26% a impuestos.
El IPEC informó que el índice de precios al consumidor de la provincia se desaceleró levemente respecto de julio.
Los comercios registraron una baja interanual del 2,6% y retrocedieron 2,2% frente a julio. Solo el rubro Farmacia logró escapar a la tendencia negativa.
En agosto, el costo de la Canasta Básica en Rafaela volvió a marcar un límite cada vez más difícil de alcanzar.
El personal de casas particulares percibe este mes la última cuota del aumento paritario, junto con un bono no remunerativo y los adicionales por antigüedad y zona desfavorable.
Desde el lunes 8 de septiembre, la Anses pondrá en marcha el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), con actualizaciones que responden al índice de inflación de julio.
En un escenario de inflación que no da tregua, distintos gremios cerraron acuerdos que impactarán en los sueldos de septiembre. Mientras algunos sectores lograron incrementos significativos, la mayoría quedó por debajo del aumento del costo de vida.
El Gobierno de Santa Fe oficializó un nuevo acuerdo paritario con los gremios ATE y UPCN, que establece un aumento del 7% en seis tramos y garantiza un salario mínimo de bolsillo de $700.000 a partir de diciembre.
El nuevo cuadro tarifario de Litoral Gas comenzó a regir este 1º de septiembre, con incrementos que rondan el 2% y significan entre $420 y $600 más en la boleta de los usuarios residenciales.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
El municipio insiste en la importancia de cumplir con la recolección diferenciada para reducir el impacto ambiental y evitar riesgos para los trabajadores.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.