El tiempo - Tutiempo.net

Massa: "Me gustaría que haya sinceridad en la dupla Bullrich-Milei a la hora de plantear ajuste con represión"

El presidencialista de Unión por la Patria apuntó contra los opositores.

Nacionales11/07/2023RedacciónRedacción
1f3e64795c6f88d9b31a388e77a9c8e2_M

El ministro de Economía y precandidato presidencial, Sergio Massa, disparó contra dos presidenciables opositores: "Me gustaría que haya sinceridad en la dupla (Patricia) Bullrich - (Javier) Milei a la hora de plantear ajuste con represión".

"Que les digan a los trabajadores de Aerolíneas Argentinas que van a cerrarla o que van a privatizar AySA", agregó el titular del Palacio de Hacienda y flamante presidencialista de Unión de por la Patria en declaraciones radiales. 

"El viernes nosotros tuvimos una situación de desorden por empresarios que tomaron de rehén a la gente y pudimos poner orden sin reprimir", sostuvo Massa en referencia al paro de transporte. 

Después, el líder del Frente Renovador apuntó directo contra Patricia Bullrich, una de las precandidatas presidenciales de Juntos por el Cambio: "Los que me acusan de dialoguistas son los mismos que pasaron por 13 partidos distintos… ¿Cuál es Bullrich, la de Montoneros, la que estaba con (Carlos) Menem, la que estaba con (Elisa) Carrió, la que trataba a (Mauricio) Macri de delincuente?".

"No me meto en la interna de los demás, pero en ambos espacios tenés a dos personas distintas que fueron parte del mismo esquema a la hora de descontar el 13% a los jubilados. A mí me tocó devolverlos", continuó uno de los socios de la vicepresidenta Cristina Kirchner en el nuevo armado electoral. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-13 at 19.42.20

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

Redacción
Nacionales14/04/2025

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad. Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

Lo más visto