El tiempo - Tutiempo.net

Representantes de la carne, granos y lechería debatieron sobre la falta de crecimiento

En el panel "Compromiso por una nueva Argentina" participaron Santiago del Solar, Víctor Tonelli y Raúl Catta.

Nacionales21/07/2023RedacciónRedacción
43f6d7938b745948227df13258e1ea26_M

La Expo Rural 2023 tiene como esquema principal remarcar las razones por las cuales el sector no tuvo crecimiento en los últimos 25 años. En este sentido, representantes de la carne, granos y lechería debatieron sobre esta cuestión.

En el panel "Compromiso por una nueva Argentina" explicaron los puntos importantes que se necesitan para igualar a los países vecinos y en primera instancia destacaron que los resultados negativos de la economía están ligados a las restricciones cambiarias, la falta de derecho a las exportaciones, los escasos cupos, el control de precios, los fondos fiduciarios y el aumento de insumos en dólares.

Lee: Bahillo anticipó en La Rural las medidas que tomaría Massa para favorecer al campo, si gana las elecciones

Santiago del Solar, referente de granos, sostuvo que el dólar agro y soja "destruyeron los mercados" y que la prohibición de exportaciones es el principal problema que afronta el país. 

Con relación a la carne, tomó la palabra Víctor Tonelli y en su presentación mostró un índice desalentador: "En los últimos 25 años la Argentina se quedó estancada mientras que Brasil creció 13 veces".

"Se necesitan medidas y políticas para desarrollar el mercado como lo hace Brasil, porque en el país hacemos el camino inverso siempre", manifestó.

Ante este pronóstico pidió liberar las exportaciones, que haya negociaciones internas, estructurar líneas de créditos para inversiones, eliminar la informalidad y reducir las cargas fiscales, laborales y administrativas. 

Antes del cierre, Raúl Catta habló sobre el sector lechero y expresó: "Estamos parados hace 25 años porque cometimos errores gravísimos".

Lee: La Sociedad Rural propuso un cambio de modelo económico

"Venimos pidiendo que haya un horizonte claro para las inversiones y el desarrollo de las exportaciones", señaló.

Catta también hizo hincapié en el que el país debe potenciar la inserción en el Mundo, aliviar la carga tributaria y que haya mayor transparencia en los mercados

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-13 at 19.42.20

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

Redacción
Nacionales14/04/2025

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad. Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

Lo más visto