El tiempo - Tutiempo.net

A 100 días de finalizar el Gobierno, crece sin freno la planta de empleados

El empleo público nacional registró un nuevo máximo en los últimos 10 meses. Uno de los grandes “creadores” de puestos fue el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

Nacionales03/09/2023RedacciónRedacción
5fc98064be1a704c556c7442be55d512_M

Meses calientes

La semana que terminó estuvo cargada de designaciones para la estructura nacional.

El lunes 28 de agosto hubo 16 nombramientos. La mayoría son cargos temporales como administrativos en la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

Entre los nuevos funcionarios se destaca el nuevo Director de Vigilancia, Control en Fronteras, Hidrovías y Centros de Monitoreo (Ministerio de Seguridad), Guillermo Melo.

Este martes 29 de agosto de 2023, se publicaron dos nombramientos en el Estado en el Boletín Oficial de la Nación, ambos en el Ministerio de Relaciones Exteriores (Cancillería).

Entre los nombramientos se destaca el de la arquitecta María Belén Fortich, como directora de Planeamiento y Proyectos de la Dirección General de Infraestructura".

Se creó una comisión dentro de la Secretaría de DDHH para investigar las denuncias sobre lo ocurrido en Jujuy. Pero también nombraron nuevos funcionarios. La creación de una comisión dedicada exclusivamente a recibir e investigar denuncias de violencia institucional en Jujuy fue oficializada este miércoles, ante la publicación del decreto pertinente. Pero no fue la única novedad vinculada a la Secretaría de Derechos Humanos.

Al mismo tiempo, en el Boletín Oficial, se nombró a un nuevo funcionario en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación: Facundo Ramón Fernández, flamante "Referente de Administración y Gestión de Personal del Centro Internacional para la Promoción de los DDHH".

Solo esta última semana hubo más de 20 nombramientos, entre transitorios de 180 días que luego se suelen renovar y permanentes. Además de una gran cantidad de promociones, suplementos salariales y asignaciones de tareas, todas diferentes formas de engordar las cuentas del erario público.

Este viernes mismo, primer día del mes de septiembre, se publicaron en Boletín Oficial de la Nación distintas decisiones administrativas y resoluciones que hacen ver que las cosas no van a cambiar demasiado.

El 1 de septiembre se pueden contabilizar una designación transitoria en el Ministerio de Justicia; 9 promociones en Desarrollo Social; una suplemento salarial también en la Cartera que encabeza Victoria Tolosa Paz; 6 promociones, es decir ascensos, en el Tribunal de Tasación de la Nación; una promoción en el Ministerio de Economía y 2 ascensos en la Secretaría de Asuntos Estratégicos.

También se pueden contabilizar, solo en el día de ayer, 24 asignaciones de tareas en la Secretaría Legal y Técnica, una forma elegante de acomodar a la tropa para seguir agrandándola.

Parece que la tendencia de engrosar las cuentas públicas con designaciones, promociones y ascensos seguirá fuerte durante el novenos mes del año.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-13 at 19.42.20

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

Redacción
Nacionales14/04/2025

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad. Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

Lo más visto