El tiempo - Tutiempo.net

El Banco Central aplicó una devaluación del 6%

Fue la última medida del ministro de Economía, Sergio Massa, y el presidente del BCRA, Miguel Pesce previo a la asunción de Javier Milei. ¿Cuál es el valor del dólar oficial?

Nacionales07/12/2023RedacciónRedacción
dolar

En la última rueda de la gestión de Sergio Massa como ministro de Economía y de Miguel Pesce como presidente del Banco Central, el gobierno aplicó una devaluación del 5,9% sobre el tipo de cambio oficial, que llevó al dólar mayorista a $ 385.

Se trata del salto más marcado para un día desde el 14 de agosto pasado, cuando después de haber quedado tercero en las PASO Massa metió una devaluación del 22%. Lo curioso es que esta vez el aumento del tipo de cambio no se produjo al comienzo de la rueda, sino que se dio casi sobre el final, con una corrección de 21 pesos en el día.

Con este alza, el dólar minorista cotiza en $400,50 en el banco Nación. Este dólar existe solo como referencia, ya que los ahorristas solo pueden acceder a la divisa con el recargo del impuesto PAIS, con un precio de $1.021,3 en los bancos minoristas.

Este dólar existe solo como referencia, ya que los ahorristas solo pueden acceder a la divisa con el recargo del impuesto PAIS, con un precio de $968 en los bancos minoristas.

Estos reacomodamientos al alza se dan mientras el mercado está expectante acerca de cuál será el nivel de devaluación que aplicará el equipó de Javier Milei el lunes, en el primer día de su gestión. Guillermo Francos, ministro del Interior y vocero del nuevo mandatario, dijo días atrás que un dólar oficial en $650 sería “aceptable”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-13 at 19.42.20

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

Redacción
Nacionales14/04/2025

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad. Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

Lo más visto