
Santa Fe proyecta un sistema propio de residencias médicas desde 2026
Tras el anuncio nacional de dejar de financiar las residencias, la provincia ya diseña un esquema autónomo con examen propio y financiamiento completo.
Con un mensaje de esperanza y motivación, el reconocido emprendedor tecnológico, cautivó a estudiantes que representaron a más de 30 instituciones educativas. En un ambiente cargado de energía, Salvatto instó a los jóvenes a apostar por el futuro de Argentina y a ser agentes de cambio a través de la educación y la innovación.
Info. General31/05/2024El joven emprendedor tecnológico Mateo Salvatto, reconocido por su compromiso con la inclusión social y su destacado trabajo en tecnología, llegó a nuestra zona de la mano de la Juventud Guillermo Lehmann, convocando a más de 1.300 estudiantes de más de 30 establecimientos educativos de toda la región de influencia de la Cooperativa, en un hecho sin precedentes que dejó un mensaje motivacional y de esperanza para estas generaciones.
Salvatto, en sus presentaciones, resaltó "la importancia de apostar a la Argentina, para tratar de ver lo bueno por sobre lo malo", considerando a nuestro país como "un polo de innovación para Latinoamérica y para el mundo". Además, instó a los jóvenes a enfocarse en la educación y el desarrollo tecnológico como pilares para el futuro. También enfatizó en la necesidad de una mayor apertura a las inversiones externas para impulsar el emprendimiento y la economía del conocimiento.
En un ambiente repleto de energía y entusiasmo, Salvatto compartió su visión de un futuro prometedor, alentando a los jóvenes a superar los desafíos actuales y a convertirse en agentes de cambio en sus comunidades. Destacó también la importancia de la educación y la tecnología en todos los sectores, incluido el agro, como impulsores del progreso y el crecimiento sostenible.
La primera disertación se llevó a cabo el Jueves 30 de Mayo en la Sociedad Rural de Rafaela, con la participación de más de 800 personas de diversas instituciones educativas. Entre ellas, estuvieron presentes EESO Nº 703 de Presidente Roca; EESO N° 704 de Villa San José; Colegio IDESA de Ataliva; Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 564 de Lehmann; E.E.M. NRO 505 "Mahatma Gandhi" de Rafaela; EESO 376 Joaquín Dopazo de Rafaela; Escuela de Enseñanza Media N° 204 "Domingo de Oro" de Rafaela; Colegio San José de Rafaela; Escuela Media 3091 "Escuela de la Plaza" de Rafaela; EETP N°654 Dr. Nicolás Avellaneda de Rafaela; EESO N° 615 Luis Alberto Spineta de Rafaela; ICES Nivel Superior de Sunchales; ICES Secundario de Sunchales; Escuela Secundaria San José de Sunchales; UnRAF y UCSE.
La segunda presentación tuvo lugar en el Club Atlético Pilar el Viernes 31 de Mayo, congregando a más de 500 alumnos de distintas localidades, pertenecientes a los establecimientos: Educación Secundaria Orientada Part. INC. Nº 8153 Santa Marta de Pilar; Instituto Gral. San Martín - EEMPI 8069 de Pilar; Escuela de Educación Secundaria Orientada Part. Inc. Nº 8128 San José de Felicia; Núcleo Rural E.E.M.NRO 371 de Empalme San Carlos; E.E.T.P. N° 299 "Carlos Sylvestre Begnis" de Sa Pereira Instituto Centenario de Humboldt; N.R.E.S. Orientada Nº 1525 César Sella de Nuevo Torino; E.E.T.P.I. N 2047 "Los Colonizadores" de Santo Domingo; E.E.M. NRO 220 "Doctor Ricardo Foster" de San Jerónimo Norte; Escuela de Educación Técnico Profesional N° 696 “Padre Enrique Niemann” de San Jerónimo Norte; Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de Esperanza; Esc. Monseñor Zazpe de Emilia; Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 357 Alberto Francezon de Sarmiento; E.E.S.O N° 536 Santiago Denner de Santa María; E.E.M. NRO 375 "José Keller" de Grutly y E.E.S.O Nº 488 "San Agustin".
En un momento donde la polarización y las dificultades son palpables, Salvatto ofreció una perspectiva optimista y alentadora, recordando a los jóvenes su potencial para construir un futuro brillante. Su mensaje resonó con fuerza entre los asistentes, quienes se marcharon inspirados y motivados para perseguir sus sueños y contribuir al crecimiento de la sociedad.
Este evento marcó una celebración especial dentro del vigésimo quinto aniversario de la Juventud Guillermo Lehmann, reafirmando su compromiso con la educación, la innovación y el desarrollo social en la región.
La visita de Mateo Salvatto a esta zona no solo ha sido un evento memorable, sino también un catalizador de inspiración y motivación para toda la
comunidad educativa. Su mensaje de esperanza y su compromiso con la inclusión y la innovación han dejado una huella imborrable en los estudiantes, recordándonos a todos que, con determinación y pasión, podemos superar cualquier desafío y construir un futuro brillante para nuestra región y nuestro país.
Tras el anuncio nacional de dejar de financiar las residencias, la provincia ya diseña un esquema autónomo con examen propio y financiamiento completo.
La medida apunta a priorizar zonas endémicas, pero especialistas advierten que el cambio puede dejar desprotegidos a viajeros y sectores de riesgo.
Mientras el ausentismo marcó récord histórico, los adolescentes de 16 y 17 años mostraron mayor compromiso en las urnas que amplios sectores adultos.
Profesionales farmacéuticos reclaman un marco claro para poder elaborar y dispensar derivados del cannabis en Santa Fe. La Legislatura provincial abrió el debate con un proyecto que busca saldar la contradicción legal vigente.
El primer semestre dejó cifras históricas para el sector avícola, aunque los productores atraviesan un escenario complejo por el valor que reciben.
El nuevo tramo de revisión paritaria establece aumentos mensuales y una suma fija que, en diciembre, se incorpora al sueldo básico. El acuerdo fue homologado por la Secretaría de Trabajo de la Nación.
El calendario escolar 2025 ya tiene fechas definidas de cierre en todo el país. Aunque el mínimo de días obligatorios es el mismo para todos, el final del año escolar no llegará al mismo tiempo en todas las aulas.
Aunque tres de cada diez santafesinos de entre 25 y 35 años aún viven con sus padres, la provincia muestra uno de los índices más bajos del país en falta de emancipación juvenil. El fenómeno, sin embargo, sigue generando preocupación.
Hasta el 18/08/2025
Una joven de 23 años que conducía una moto sufrió fracturas tras colisionar con un automóvil. Fue asistida por el 107 y derivada al hospital.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó gran conmoción por la magnitud de lo sustraído. Se llevaron una suma cercana a los 10 mil dólares estadounidenses y alrededor de tres millones de pesos
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que en distintos puntos de la ciudad se registraron dos accidentes de tránsito durante la intensa lluvia, ambos sin consecuencias graves para los involucrados.