
Pullaro inaugura el gasoducto Ruta Provincial 20 para potenciar la producción en Santa Fe
El gobernador firmó el inicio de obra de un gasoducto que beneficiará a más de 19.000 santafesinos, con una inversión de $7.830 millones.
Fue en un acto encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro. La iniciativa se realizará del 3 al 5 de septiembre de 2024 en Rosario, con el objetivo de fortalecer la exportación y consolidar a la provincia como un epicentro de negocios internacionales.
Provinciales03/07/2024El gobernador Maximiliano Pullaro presentó este miércoles, en Buenos Aires, el Santa Fe Business Forum, un evento planteado como una ronda de negocios inversa, que convocará empresas del exterior de más de 30 destinos con el objetivo de generar encuentros comerciales con firmas locales.
Durante la actividad, llevada a cabo en el Salón Libertador del Palacio San Martín de la Cancillería Argentina, participaron empresarios, emprendedores, representantes diplomáticos y expertos en comercio exterior para conocer el alcance de la iniciativa, que se realizará del 3 al 5 de septiembre de 2024 en las instalaciones de La Fluvial en Rosario.
En la oportunidad, Pullaro afirmó que “es un honor estar hoy aquí, acompañados por legisladores y miembros de Cancillería, para que puedan descubrir lo que es Santa Fe. Tenemos todo el potencial que en este momento necesita el mundo para poder venir a invertir, para que nuestras empresas puedan hacerse conocer y puedan mostrar lo que es la identidad del ser santafesino, que es la tenacidad en el esfuerzo y en el trabajo”.
“Aquí hay un Gobierno provincial que acompaña con mucha firmeza y que planifica, junto al sector privado, para potenciar lo mejor de nosotros. Tenemos, además, un Gobierno nacional que acompaña el desarrollo del sector productivo y tenemos la plena expectativa que, ahora que tiene las herramientas, pueda generar en Argentina mayor nivel de inversión”, enfatizó el gobernador.
“Queremos trabajar para que nuestra región crezca y queremos mostrar lo mejor de nosotros. Para nosotros este evento es el más importante y significativo del año. Es un hecho único e innovador, al que van a venir personas del exterior a hacer negocios. Cuando Santa Fe arranque, va a arrancar la República Argentina, porque nuestra provincia va a ser el motor y la locomotora productiva del país”, finalizó Pullaro.
Santa Fe: un modelo de desarrollo
En tanto, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, precisó que “la demanda en el mundo exige cada vez más calidad, más sustentabilidad y ese nuevo modelo de desarrollo es el que nuestra provincia está trabajando. Los estamos invitando para que puedan venir los compradores e inversores a nuestra provincia y que tengan la oportunidad de conocer lo que es Santa Fe, la tierra de Messi, Rosario, nuestros puertos y aeropuertos. Van a conocer nuestras industrias, nuestros campos, nuestra ciencia y nuestra tecnología del desarrollo”.
Por su parte, la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada, explicó que “Santa Fe Business Forum tiene 3 ejes de trabajo: una ronda de negocios internacional, capacitaciones y workshops, y un foro de inversiones con mesas sectoriales. Esto permite que las empresas que nunca pudieron participar de una misión comercial puedan acceder al mercado internacional. Además, vamos a crear circuitos productivos para que visiten las empresas, los polos tecnológicos y las áreas metropolitanas”.
Por último, el subsecretario de Promoción de las Exportaciones, las Inversiones, la Educación, la Ciencia y la Cultura de Cancillería, el ministro Ramiro Belloso, detalló que “la Cancillería, a través de sus embajadas y consulados en el exterior, trabaja con las autoridades provinciales en sus esfuerzos por posicionar a Santa Fe en el mundo, tanto en acciones de promoción comercial de sus bienes y servicios, como en las negociaciones para la apertura de nuevos mercados y en la promoción de la inversión extranjera directa”.
Participaron también el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, embajador Marcelo Cima; la senadora nacional, Carolina Losada; la vicegobernadora de Entre Ríos, Alicia Aluani; la diputada nacional, Melina Giorgi; el director nacional de Promoción del Comercio y las Inversiones, Jorge Perren, entre otras autoridades.
Fortalecer la exportación
El objetivo de Santa Fe Business Forum es fortalecer la exportación de la provincia y consolidar a Santa Fe como un epicentro de negocios internacionales, fomentando la relación entre empresas provinciales e inversores de diferentes países del mundo. Es organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de Santa Fe Global, la agencia de comercio exterior del Gobierno de Santa Fe.
Además, el Santa Fe Business Forum permitirá exhibir los atractivos turísticos y culturales de Rosario y la región. Se prevé la asistencia de más de 200 representantes de importantes empresas del mundo. Los potenciales inversores tendrán la oportunidad de recorrer toda la provincia, visitando plantas industriales y emplazamientos comerciales.
El gobernador firmó el inicio de obra de un gasoducto que beneficiará a más de 19.000 santafesinos, con una inversión de $7.830 millones.
El Gobierno de Santa Fe invierte $60 millones en la restauración de un emblemático edificio destinado a actividades recreativas y culturales.
El Gobierno de Santa Fe destinará $180 millones a municipios y comunas para fortalecer el acceso al deporte en jóvenes de 13 a 18 años, incluyendo a deportistas con discapacidad. La iniciativa apunta a federalizar las oportunidades y fomentar el desarrollo de nuevos talentos en toda la provincia.
El Gobierno Provincial destina 50 agentes a la Unidad Regional V para mejorar el patrullaje y la seguridad en la región.
Las formaciones se llevarán a cabo del 28 de marzo al 11 de abril de manera presencial en todos los departamentos de la provincia. También habrá una modalidad virtual. Quienes ejerzan como autoridades de mesa recibirán una compensación de $70.000.
Más de 400.000 personas visitaron Santa Fe durante el fin de semana largo, con una ocupación hotelera promedio del 80 %. Ya hay reservas para Semana Santa y se espera un incremento en la actividad turística.
La provincia registró menos de 600 casos en el verano de 2025, en contraste con los más de 21.000 reportados en el mismo periodo del año anterior. A pesar de la aparición de un nuevo serotipo, la situación se mantiene bajo control.
Las proyecciones de producción y precios indican que el sector aportará una cifra similar a la de 2024. Sin embargo, la sequía y el menor despacho de subproductos de soja impactarán en los volúmenes exportados.
Se trata de un reconocido integrante de la firma local Astros, Oscar Daniele, dedicado a la actividad turística. El trágico episodio ocurrió este viernes en una ruta cordillerana, cuando se dirigía hacia el paso internacional de Agua Negra.
La víctima tenía 36 años y viajaba junto a dos niños de 10 y 14 años cuando perdió el control del vehículo. Los menores fueron trasladados al Hospital de Niños de Córdoba y están fuera de peligro.
La víctima circulaba por la calle F. Sánchez cuando fue interceptada por dos sujetos que, bajo amenazas, le sustrajeron su vehículo y escaparon rápidamente.
El operativo policial se desarrolló durante un control rutinario realizado sobre la Ruta Nacional 34 por la Policía de Seguridad Vial.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Concejo Municipal de Rafaela llevará a cabo un emotivo reconocimiento a mujeres destacadas de la ciudad, cuyas, compromiso y trabajo diario contribuyen al progreso y bienestar de la comunidad.