El tiempo - Tutiempo.net

¿Por qué no se imprimen billetes de mayor denominación?

El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, habló de diferentes temas económicos, como la inflación y la emisión monetaria, y aclaró por qué no se imprimen billetes de mayor denominación

Nacionales28/05/2022RedacciónRedacción
Screenshot_20220528-201814_Facebook

“A la par del proceso inflacionario, se está dando un aumento de los pagos electrónicos. El sistema material de billetes tiene un costo muy importante de producción y logística, y el sistema de transferencia electrónica es mucho más eficiente”, indicó el directivo, al ser consultado sobre los motivos por los cuáles no se lanzaron billetes de cinco o diez mil pesos.

“Por eso, las transacciones de mayor volumen deberían hacerse de manera electrónica, como cheques electrónicos, los pagos con tarjetas o débito, las transferencias 3.0”, señaló Pesce, en declaraciones a Radio Con Vos.

Con respecto al aumento de los precios en los últimos meses, el funcionario dijo: “Esperamos que la inflación se desacelere. Lo hemos visto en abril, lo estamos viendo en mayo. Prevemos un proceso de desaceleración persistente pero paulatino, para llegar a niveles normales de inflación”.

Con respecto a la emisión monetaria y su impacto en los precios, evaluó: “Se pueden generar procesos inflacionarios, pero no es lineal. Cuando la demanda tracciona y la oferta no aumenta, hay aumento de precios o hay problemas de abastecimiento”.

En ese sentido, afirmó: “Este año está prevista una reducción del déficit fiscal a través de la emisión monetaria, que hasta el momento se ha cumplido. Es decir, el Estado va a financiarse menos con la emisión. Hemos conseguido financiamiento en el mercado”.

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 10.11.10_4a3baf73

El 70% de los jóvenes cree que las empresas no cumplen sus expectativas laborales

Redacción
Locales07/07/2025

Un relevamiento de “Universo Z” en Rafaela mostró que la mayoría de los estudiantes universitarios considera que las firmas locales no están preparadas para responder a sus necesidades. El 83% desea trabajar en empresas de la ciudad, pero solo un 30% confía en que están listas para afrontar los desafíos de las nuevas generaciones.