El tiempo - Tutiempo.net

Horror en Gálvez: una nena fue asesinada de un disparo en la cabeza en medio de una balacera

La pequeña llegó muerta al hospital y otros dos adultos fueron internados. Se sospecha de un posible ajuste de cuentas.

Provinciales14/06/2022RedacciónRedacción
be1ce088233d4202bbb8a75ed963e47b_L

Una nena de un año fue asesinada de un disparo en la cabeza durante una balacera ocurrida en la ciudad santafesina de Villa Gobernador Gálvez, donde otras dos personas adultas resultaron heridas.

Según relataron testigos, el lunes por la noche un automóvil arribó hasta la esquina de las calles Mitre y 9 de Julio y generó una lluvia de balas contra un grupo de personas, entre las que se encontraban las dos personas que resultaron internadas y la pequeña víctima.

La nena de un año y siete meses, identificada como Geraldine G., recibió un disparo en la cabeza y fue trasladada de urgencia al Hospital de Niños Víctor J. Vilela de Rosario, pero llegó ya sin vida.

En tanto, los dos heridos, quienes serían los padres de la menor, recibieron balazos en las piernas y fueron derivados al hospital Gamen.

La Policía confirmó que tanto los dos mayores como la pequeña asesinada vivían en la vivienda baleada, sobre la calle Mitre al 2600. En el lugar se incautaron por lo menos una decena de vainas servidas calibre 9 milímetros.

La Agencia de Investigación Criminal (AIC) desplegó un importante operativo para dar con los responsables de la balacera. Los vecinos relataron que no era la primera vez que desconocidos disparaban contra esa vivienda.

El caso es investigado por el fiscal Ademar Bianchini.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 10.11.10_4a3baf73

El 70% de los jóvenes cree que las empresas no cumplen sus expectativas laborales

Redacción
Locales07/07/2025

Un relevamiento de “Universo Z” en Rafaela mostró que la mayoría de los estudiantes universitarios considera que las firmas locales no están preparadas para responder a sus necesidades. El 83% desea trabajar en empresas de la ciudad, pero solo un 30% confía en que están listas para afrontar los desafíos de las nuevas generaciones.