El tiempo - Tutiempo.net

El Gobierno Nacional concesionará Rutas Nacionales al sector privado

En un esfuerzo por optimizar el mantenimiento de las rutas nacionales, el Gobierno argentino ha decidido concesionar su gestión al sector privado, ante un déficit operativo significativo en Corredores Viales S.A.

Nacionales11/10/2024RedacciónRedacción
1728587762_El-Gobierno-privatizara-8600-kilometros-de-rutas-nacionales-en-13

El Gobierno argentino, a través del vocero presidencial, Manuel Adorni, ha anunciado que las rutas nacionales actualmente gestionadas por Corredores Viales S.A. serán transferidas al sector privado. Esta medida surge debido a un déficit operativo que alcanza los 30 millones de dólares, lo que ha llevado a la administración a buscar un sistema más eficiente y rentable.

La licitación para la concesión se abrirá a empresas nacionales e internacionales y está programada para 2025. Con este cambio, el Gobierno espera generar un ahorro de aproximadamente 5.600 millones de dólares para el Tesoro nacional. Además, se ha aprobado un incremento en los peajes, lo que permitirá financiar adecuadamente el mantenimiento de la infraestructura vial.

Este nuevo modelo se inspira en las concesiones de las décadas de 1990, pero con un enfoque renovado en la transparencia y la supervisión. La administración actual busca no solo mejorar la calidad de las rutas, sino también garantizar la seguridad vial y el uso eficiente de los recursos públicos.

La decisión ha generado diversas reacciones en el ámbito político y social, con algunos sectores apoyando la medida como una solución necesaria para el mantenimiento de la red vial, mientras que otros expresan preocupaciones sobre la privatización de servicios públicos esenciales.

En resumen, la concesión de las rutas nacionales al sector privado busca abordar las deficiencias actuales en la gestión y mantenimiento vial, con la esperanza de lograr un sistema más eficiente y sostenible en el futuro.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-13 at 19.42.20

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

Redacción
Nacionales14/04/2025

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad. Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

Lo más visto