Argentina exportará trigo a China tras 22 años gracias a precios competitivos

El primer embarque de trigo argentino a China en más de dos décadas marca un hito comercial, impulsado por una caída en los precios locales. Mientras tanto, crecen las perspectivas para la siembra de maíz tardío en el país.

Info. General10/12/2024RedacciónRedacción
australia_grain-ship-loading_cr-adobe-stock_e-211551

Argentina se prepara para realizar el primer envío de trigo a China en 22 años, una operación que refleja la competitividad del grano nacional en el mercado global. Según Dante Romano, investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, esta oportunidad surge en gran medida por la caída de los precios locales, lo que permitió cerrar negocios de exportación con valores FOB más bajos. “Estamos baratos, y eso nos abre estas puertas”, afirmó el especialista.

La Bolsa de Comercio de Rosario aumentó su estimación de producción de trigo a 18,8 millones de toneladas, destacando la mejora en las condiciones de los cultivos tras recientes lluvias. La cosecha ya alcanzó el 48% de avance, con picos logísticos en los puertos que registraron más de 2.000 camiones en días clave. Sin embargo, aún se espera un repunte en los precios locales, posiblemente a partir de mayo, cuando se agote el saldo exportable extra-MERCOSUR.

Además del trigo, la intención de siembra de maíz tardío muestra señales alentadoras. En el centro y norte del país, productores aprovechan las excelentes condiciones hídricas, la baja presencia de chicharritas y una reducción en los costos de fertilizantes. Este panorama mejora las expectativas para la próxima campaña, aunque se mantiene la cautela debido a posibles desafíos climáticos en enero.

En el ámbito internacional, los movimientos del mercado también favorecen a Argentina. Rusia anunció un aumento en sus derechos de exportación para el trigo al 32%, lo que reduce la competencia en destinos clave. Mientras tanto, Brasil, que enfrenta un déficit de 2 millones de toneladas de trigo, podría incrementar sus compras al país.

La combinación de factores climáticos, comerciales y de mercado posiciona a Argentina como un jugador clave en la exportación de granos, con una campaña que promete consolidar su presencia en mercados estratégicos como el asiático.

Te puede interesar
Lo más visto