El martes por la noche, operarios de la planta de extrusado de Coop. La América, ubicada a unos 2 km al norte de la ciudad de Suardi, se sorprendieron al descubrir la presencia de un oso melero en los alrededores del lugar.
Argentina exportará trigo a China tras 22 años gracias a precios competitivos
El primer embarque de trigo argentino a China en más de dos décadas marca un hito comercial, impulsado por una caída en los precios locales. Mientras tanto, crecen las perspectivas para la siembra de maíz tardío en el país.
Curiosidades10/12/2024RedacciónArgentina se prepara para realizar el primer envío de trigo a China en 22 años, una operación que refleja la competitividad del grano nacional en el mercado global. Según Dante Romano, investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, esta oportunidad surge en gran medida por la caída de los precios locales, lo que permitió cerrar negocios de exportación con valores FOB más bajos. “Estamos baratos, y eso nos abre estas puertas”, afirmó el especialista.
La Bolsa de Comercio de Rosario aumentó su estimación de producción de trigo a 18,8 millones de toneladas, destacando la mejora en las condiciones de los cultivos tras recientes lluvias. La cosecha ya alcanzó el 48% de avance, con picos logísticos en los puertos que registraron más de 2.000 camiones en días clave. Sin embargo, aún se espera un repunte en los precios locales, posiblemente a partir de mayo, cuando se agote el saldo exportable extra-MERCOSUR.
Además del trigo, la intención de siembra de maíz tardío muestra señales alentadoras. En el centro y norte del país, productores aprovechan las excelentes condiciones hídricas, la baja presencia de chicharritas y una reducción en los costos de fertilizantes. Este panorama mejora las expectativas para la próxima campaña, aunque se mantiene la cautela debido a posibles desafíos climáticos en enero.
En el ámbito internacional, los movimientos del mercado también favorecen a Argentina. Rusia anunció un aumento en sus derechos de exportación para el trigo al 32%, lo que reduce la competencia en destinos clave. Mientras tanto, Brasil, que enfrenta un déficit de 2 millones de toneladas de trigo, podría incrementar sus compras al país.
La combinación de factores climáticos, comerciales y de mercado posiciona a Argentina como un jugador clave en la exportación de granos, con una campaña que promete consolidar su presencia en mercados estratégicos como el asiático.
Caída en los precios internacionales de la leche en polvo marca el inicio del 2025
El año 2025 arrancó con un panorama desalentador para el mercado internacional de lácteos, según los resultados de la primera subasta del Global Dairy Trade (GDT), realizada el martes 7 de enero.
A 30 años del adiós a Carlos Monzón: una leyenda eterna del boxeo argentino
Este 8 de enero marca tres décadas desde la muerte de Carlos Monzón, uno de los más grandes íconos del deporte argentino y una figura indiscutible en la historia del boxeo mundial.
Despidos en medios públicos de Chaco: gremio denuncia precarización y exige reincorporaciones
El Gobierno de la provincia de Chaco despidió a 86 trabajadores de medios públicos como parte de un ajuste en gastos.
En los patios escolares y espacios digitales de los adolescentes emerge un fenómeno alarmante: el juego ilegal. Facilitado por la tecnología y las redes sociales, este problema transforma recreos y chats en terreno fértil para apuestas clandestinas, exponiendo a menores a daños psicológicos y riesgos legales.
China enfrenta un aumento en los casos de infecciones respiratorias provocadas por el metapneumovirus humano (HMPV), un patógeno conocido por causar enfermedades respiratorias agudas. Aunque las autoridades aseguran que este brote no representa un riesgo global como lo fue el COVID-19, la situación ha generado inquietud debido a la vulnerabilidad de ciertos grupos de población.
El magnesio, considerado esencial para el buen funcionamiento del organismo, ha ganado popularidad en los últimos años. Médicos e influencers destacan sus beneficios, pero surge la pregunta: ¿quiénes pueden tomarlo y cómo hacerlo de forma adecuada?
Las ventas de los comercios minoristas pymes por la llegada de los Reyes Magos 2025 subieron 11,4% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes.
Violencia de género: una mujer escapa tras ser brutalmente agredida por su pareja
En un preocupante caso de violencia de género, una mujer de 39 años fue hospitalizada en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela luego de escapar de su vivienda tras sufrir reiteradas agresiones físicas y psicológicas por parte de su pareja. Según pudo saber RAFAELA INFORMA, la situación fue advertida por allegados a la víctima, quienes alertaron sobre los episodios de violencia que venía sufriendo.
Bomberos Zapadores de Rafaela: más de 400 incendios y 100 rescates de animales en 2024
En 2024, los incendios en terrenos baldíos y banquinas aumentaron un 15% , consolidándose como el tipo de siniestro más atendido, mientras que los incendios en viviendas disminuyeron un 8% respecto al año anterior.
Pablo López debutó como voz principal de Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"
El cantante de San Genaro asumió el desafío de reemplazar a Cacho Deicas, quien se recupera de un ACV. Su primera presentación fue en Concepción del Uruguay y recibió una cálida respuesta del público.
Gisela Trucco, reconocida en el ámbito del arbitraje futbolístico, ha sido asignada recientemente para desempeñarse como asistente técnico-pedagógica en la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe.
Falleció el hombre que sufrió graves quemaduras en el incendio de barrio Villa Rosas
El hombre de 53 años de apellido Fontana, que resultó gravemente herido en el incendio ocurrido en una vivienda de calle Rincón al 700, en barrio Villa Rosas, falleció en las últimas horas debido a la gravedad de sus heridas.