El tiempo - Tutiempo.net

Los trabajadores priorizan beneficios laborales por encima de las vacaciones

En Argentina, un 30% de los trabajadores prefiere reducir su jornada laboral antes que tomar vacaciones, según un informe realizado por Bumeran.

Nacionales04/01/2025RedacciónRedacción
woman-6527238_1920.jpg_1218022093

Este comportamiento no es exclusivo del país: en Perú, un 46% de los empleados manifiesta la misma preferencia, seguido por Chile con un 29%, Panamá con un 26% y Ecuador con un 24%.

Un 25% de los trabajadores señala que priorizaría beneficios adicionales sobre las vacaciones. Entre los más valorados, un 35% optaría por la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar o implementar el teletrabajo, un 33% preferiría un mejor salario y un 10% elegiría bonos o incentivos económicos adicionales.

Este cambio en las prioridades laborales resalta una tendencia donde la flexibilidad y la compensación económica toman mayor relevancia que el descanso tradicional.

Más de la mitad tomó vacaciones, pero muchos no se desconectan
El informe indica que un 53% de los trabajadores tomó vacaciones en el último año, mientras que el 47% no lo hizo. Entre quienes no pudieron tomarlas, un 51% argumenta falta de recursos económicos, un 25% señala cambios de empleo y un 9% priorizó metas personales o profesionales.

En cuanto a los destinos turísticos preferidos, la Costa Atlántica bonaerense lidera con un 27%, seguida por Córdoba con un 17% y la Patagonia con un 12%. No obstante, un 42% de los trabajadores admiten que no logran desconectarse de sus responsabilidades laborales durante las vacaciones. De ellos, un 27% revisa ocasionalmente correos o mensajes laborales, mientras que un 12% sigue realizando tareas menores.

Entre quienes no logran desconectarse, un 32% señala que lo hace porque le gusta estar informado, un 26% asegura recibir mensajes urgentes de compañeros o superiores, y un 22% teme el volumen de tareas acumuladas al regresar.

Vacaciones como factor decisivo al elegir empleo
Un 55% de los trabajadores considera que contar con días extras de vacaciones es un elemento clave a la hora de elegir un nuevo empleo. Asimismo, un 94% cree que este debería ser un beneficio estándar en todas las empresas.

La tendencia hacia priorizar beneficios como el teletrabajo, bonos o mayor flexibilidad horaria refleja un cambio significativo en las expectativas laborales, dejando en segundo plano el concepto tradicional de descanso prolongado. Las empresas, por su parte, enfrentan el desafío de adaptar sus propuestas para atraer y retener talento en este contexto cambiante.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-13 at 19.42.20

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

Redacción
Nacionales14/04/2025

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad. Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

Lo más visto