
Cuenta regresiva para la Convención: oficialismo y PJ se reúnen con agenda abierta
A días del inicio formal de la Asamblea Constituyente, los bloques mayoritarios afinan estrategias, discuten el reglamento y preparan la elección de autoridades.
Con la llegada de febrero, se formalizaron las nueve alianzas que competirán en las elecciones primarias de 2025 en Santa Fe. El oficialismo, el peronismo y diversos sectores políticos se distribuyen en diferentes espacios, reflejando la fragmentación y las tensiones dentro del panorama electoral de la provincia.
Provinciales03/02/2025La contienda electoral en Santa Fe para las PASO 2025 empieza a tomar forma con la inscripción de nueve alianzas, que fueron confirmadas este lunes por fuentes oficiales. En los próximos días se definirán las listas que competirán en las elecciones del 13 de abril, mientras los partidos trabajan en las candidaturas y la estrategia para los comicios generales del 29 de junio.
El oficialismo, representado por el frente Unidos para Cambiar Santa Fe, continúa ampliando su espectro político al sumar 15 partidos, incluidos tres distritos del centro y sur provincial. Entre los integrantes del frente se encuentran la Unión Cívica Radical (UCR), el Partido Socialista (PS), el PRO, el GEN, y varias agrupaciones locales. Este esfuerzo busca consolidar una coalición amplia de cara a las primarias.
En cuanto al peronismo, la fragmentación se acentúa, ya que se distribuye en tres diferentes espacios. La alianza Unión por la Patria, que reúne al Partido Justicialista (PJ) y otros siete partidos afines, incluye a varios sectores tradicionales, aunque se destaca la ausencia del senador nacional Marcelo Lewandowski, quien competirá dentro de la alianza Activemos. Este acuerdo fue sellado con el ex diputado provincial Rubén Giustiniani.
El Frente Amplio por la Soberanía y el Frente Santafesino para Todos son otras de las alianzas peronistas, pero con propuestas que distan de la línea oficialista, lo que refleja la falta de consenso en torno a temas clave, como la reforma constitucional.
Por otro lado, el espacio Somos Vida y Libertad, que agrupa a la Coalición Cívica y otros sectores como Acción Vecinalista Sunchalense y Hagamos, se presentó como una alternativa para quienes buscan un cambio en la política provincial, con la diputada provincial Amalia Granata como una de sus figuras principales.
En el ámbito de la izquierda, el Frente de Izquierda y de Trabajadores reúne a varias agrupaciones, como Izquierda por una Opción Socialista, el Partido de los Trabajadores por el Socialismo (PTS) y el Partido Obrero (PO), quienes se perfilan como una opción de oposición en las urnas.
Entre las figuras destacadas, el periodista Marcelo Lewandowski se separa de la estructura tradicional del peronismo, aliándose con el movimiento Activemos, mientras que Amalia Granata ha decidido sumarse a la Coalición Cívica, cerrando un acuerdo dentro de la alianza Somos Vida y Libertad. La diputada provincial compartió su decisión en redes sociales, anunciando una foto con la ex diputada nacional Lucila Lehmann, referente del espacio liderado por Elisa Carrió.
En los próximos días, los partidos deberán presentar las listas definitivas para las PASO, y la provincia de Santa Fe se prepara para un año electoral cargado de tensiones políticas y disputas por los cargos locales y provinciales.
Con información de La Capital.
A días del inicio formal de la Asamblea Constituyente, los bloques mayoritarios afinan estrategias, discuten el reglamento y preparan la elección de autoridades.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial intensifica operativos en rutas santafesinas ante el aumento de la circulación por el receso invernal. También brinda una serie de recomendaciones clave para prevenir siniestros viales.
En una semana excepcional para la salud pública, Santa Fe concretó nueve procesos de donación de órganos y tejidos, un logro con muy pocos precedentes en la historia de la procuración provincial.
Con respaldo legal y equilibrio fiscal, el gobernador encabeza una misión institucional en Washington y Nueva York para obtener apoyo internacional que permita sostener un ambicioso plan de infraestructura. La meta es alcanzar una inversión total de 5.000 millones de dólares en cuatro años.
El programa In Company apunta a que cada vez más empresas santafesinas vendan al mundo. Abarca múltiples rubros, presencia en 50 localidades y acompañamiento técnico a medida.
La Policía Federal detuvo a cuatro integrantes de una organización criminal que operaba en barrio La Cerámica. Secuestraron cocaína, dinero en efectivo, armas de guerra y vehículos.
El gobierno provincial avanza en la compra de body scanners y equipamiento para reforzar el control en las unidades penitenciarias. También se renovaron los uniformes del personal.
El gobernador encabezará una intensa agenda institucional en Washington y Nueva York. El objetivo: conseguir recursos para acelerar un ambicioso plan de obras que ya ejecutó USD 2.000 millones en año y medio.
Películas de acción, animación y producciones nacionales marcarán la cartelera del Cine Teatro Municipal este fin de semana. Hay funciones con entrada libre, promociones con tarjeta y propuestas para todo público.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La víctima era un profesional de la salud que en los próximos dias debía enfrentar una audiencia judicial.
Desconocidos forzaron la entrada de una despensa en bulevar Lehmann y escaparon con una suma cercana a los $200 mil. El robo fue descubierto por los dueños al llegar al local.
Mientras crece la dificultad para encontrar maestros y profesores, cae la matrícula en los profesorados. La sobrecarga laboral, el mercado que se lleva a los técnicos y salarios en el piso agravan la crisis educativa.
Vecinos de once barrios deberán sacar sus residuos verdes el domingo 6 por la noche. Se recuerda disponerlos en bolsas o pequeños manojos para facilitar el retiro. También hay puntos de disposición para grandes volúmenes.