El tiempo - Tutiempo.net

Elecciones en Santa Fe: nueve alianzas se inscribieron para las PASO 2025

Con la llegada de febrero, se formalizaron las nueve alianzas que competirán en las elecciones primarias de 2025 en Santa Fe. El oficialismo, el peronismo y diversos sectores políticos se distribuyen en diferentes espacios, reflejando la fragmentación y las tensiones dentro del panorama electoral de la provincia.

Provinciales03/02/2025RedacciónRedacción
amalia-granatajpg

La contienda electoral en Santa Fe para las PASO 2025 empieza a tomar forma con la inscripción de nueve alianzas, que fueron confirmadas este lunes por fuentes oficiales. En los próximos días se definirán las listas que competirán en las elecciones del 13 de abril, mientras los partidos trabajan en las candidaturas y la estrategia para los comicios generales del 29 de junio.

El oficialismo, representado por el frente Unidos para Cambiar Santa Fe, continúa ampliando su espectro político al sumar 15 partidos, incluidos tres distritos del centro y sur provincial. Entre los integrantes del frente se encuentran la Unión Cívica Radical (UCR), el Partido Socialista (PS), el PRO, el GEN, y varias agrupaciones locales. Este esfuerzo busca consolidar una coalición amplia de cara a las primarias.

En cuanto al peronismo, la fragmentación se acentúa, ya que se distribuye en tres diferentes espacios. La alianza Unión por la Patria, que reúne al Partido Justicialista (PJ) y otros siete partidos afines, incluye a varios sectores tradicionales, aunque se destaca la ausencia del senador nacional Marcelo Lewandowski, quien competirá dentro de la alianza Activemos. Este acuerdo fue sellado con el ex diputado provincial Rubén Giustiniani.

El Frente Amplio por la Soberanía y el Frente Santafesino para Todos son otras de las alianzas peronistas, pero con propuestas que distan de la línea oficialista, lo que refleja la falta de consenso en torno a temas clave, como la reforma constitucional.

Por otro lado, el espacio Somos Vida y Libertad, que agrupa a la Coalición Cívica y otros sectores como Acción Vecinalista Sunchalense y Hagamos, se presentó como una alternativa para quienes buscan un cambio en la política provincial, con la diputada provincial Amalia Granata como una de sus figuras principales.

En el ámbito de la izquierda, el Frente de Izquierda y de Trabajadores reúne a varias agrupaciones, como Izquierda por una Opción Socialista, el Partido de los Trabajadores por el Socialismo (PTS) y el Partido Obrero (PO), quienes se perfilan como una opción de oposición en las urnas.

Entre las figuras destacadas, el periodista Marcelo Lewandowski se separa de la estructura tradicional del peronismo, aliándose con el movimiento Activemos, mientras que Amalia Granata ha decidido sumarse a la Coalición Cívica, cerrando un acuerdo dentro de la alianza Somos Vida y Libertad. La diputada provincial compartió su decisión en redes sociales, anunciando una foto con la ex diputada nacional Lucila Lehmann, referente del espacio liderado por Elisa Carrió.

En los próximos días, los partidos deberán presentar las listas definitivas para las PASO, y la provincia de Santa Fe se prepara para un año electoral cargado de tensiones políticas y disputas por los cargos locales y provinciales.
 

Con información de La Capital.

Te puede interesar
Lo más visto