El tiempo - Tutiempo.net

¿Cuántos nuevos casos de cáncer se detectan al año en Santa Fe y cuáles son los más frecuentes?

En la provincia, cada año se diagnostican cerca de 11.800 nuevos casos y se registran más de 5.200 muertes por enfermedades oncológicas. El cáncer de pulmón y el de colon son los más comunes.

Provinciales05/02/2025RedacciónRedacción
Patient doctor xray

Santa Fe enfrenta una preocupante realidad: cada año se detectan aproximadamente 11.800 nuevos casos de cáncer, siendo una de las principales causas de muerte en la provincia con más de 5.200 decesos anuales. Según el Registro Provincial de Cáncer, la mayoría de estos casos se presentan en personas mayores de 50 años, lo que subraya la importancia de los cheques regulares a partir de esa edad.

El cáncer de pulmón y el de colon lideran la lista de los más frecuentes, seguidos por el cáncer de mama, cuello uterino y próstata. De hecho, el cáncer de mama por sí solo suma unos 1.600 diagnósticos nuevos al año, afectando incluso a mujeres menores de 40 años, según datos oficiales.

Los especialistas destacan la importancia de adoptar hábitos saludables como la buena alimentación, el ejercicio y la eliminación del consumo de tabaco y alcohol, para reducir los factores de riesgo. Sin embargo, recuerde que la detección temprana sigue siendo el arma más efectiva para combatir esta enfermedad.

En este sentido, la mamografía, el Papanicolaou, los controles prostáticos y las colonoscopías son herramientas fundamentales para detectar lesiones precancerosas o diagnosticar tumores en etapas iniciales. También se enfatiza la importancia del autoexamen de mamás y de la consulta médica inmediata ante cualquier señal de alarma.

El cáncer de pulmón, uno de los más prevenibles, está estrechamente vinculado al tabaquismo. Los especialistas aseguran que, sin cigarrillos, la incidencia de este tipo de cáncer sería mínima. En Argentina, más de 8.400 personas murieron en 2022 a causa de esta enfermedad, con una mayor prevalencia en hombres.

Por su parte, el cáncer de colon, responsable de 733 muertes anuales en la provincia, es otro foco de atención. Su riesgo aumenta con la edad, por lo que se recomienda realizar estudios preventivos a partir de los 50 años o antes si existen antecedentes familiares.

Además, el gobierno provincial ha ampliado el Programa de Tumores Hereditarios, incorporando más consultorios para la detección temprana y asesoría genética, con el objetivo de frenar la aparición de cánceres hereditarios.

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, especialistas y asociaciones de pacientes insisten en la importancia de no dejar pasar los controles médicos y adoptar de prevención, ya que las medidas de diagnóstico precoz pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-02-04 at 11.09.13 AM

Monitoreo de temperaturas extremas en Santa Fe

Redacción
Provinciales04/02/2025

Ante la ola de calor que afecta a la provincia y la región del litoral, el Comité Operativo Interministerial del Gobierno de Santa Fe llevó a cabo una nueva reunión en la ciudad capital para evaluar el avance del plan de contingencia.

Lo más visto