
Santa Fe exige a Nación Servicios la restitución de las cargas a bordo en el sistema SUBE
El Gobierno provincial solicitó la actualización del sistema para garantizar que los usuarios puedan seguir utilizando esta función en el transporte público.
El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, se reunió con el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, para avanzar en la discusión sobre la licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay, cuyo proceso fue recientemente declarado nulo
Provinciales20/02/2025Santa Fe exige mayor participación en la licitación de la Hidrovía
La licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay sigue siendo un tema clave para la provincia de Santa Fe. En un encuentro reciente con Iñaki Arreseygor, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, destacó la importancia de que las provincias sean parte activa en la discusión de la nueva licitación del corredor fluvial. Durante la reunión, Puccini entregó dos notas dirigidas al gobierno nacional, firmadas por los gobernadores de la Región Centro y la Región Litoral, en las que se solicita que se retome el proceso de licitación y se incluya a las provincias en la toma de decisiones.
El ministro subrayó que la Hidrovía es un tema estratégico para la provincia, ya que el desarrollo de esta infraestructura impacta directamente en la economía y el desarrollo productivo regional. "La Hidrovía es un tema prioritario para Santa Fe porque es un punto clave para generar los dólares que Argentina necesita para salir adelante", afirmó Puccini, haciendo hincapié en la importancia de que la licitación sea lo más transparente posible y con la participación de todos los actores involucrados, incluidos los privados y las provincias.
La necesidad de revisar el plazo de concesión
Uno de los puntos tratados durante la reunión fue el plazo de concesión, que Puccini calificó como excesivo. "Treinta años siempre nos pareció un plazo excesivo", dijo el ministro, sugiriendo que debería reconsiderarse. La propuesta es que el proceso sea transparente y adecuado a las necesidades de desarrollo de la región y del país. "La Hidrovía tiene un gran potencial para el desarrollo de Santa Fe y la región. Necesitamos que se tenga en cuenta la importancia de este recurso en la economía nacional", agregó Puccini.
Modificación de la Ley de Cabotaje
Otro tema clave abordado en la reunión fue la modificación de la Ley de Cabotaje. Puccini explicó que se requiere una reforma de la ley vigente, ya que "la normativa actual es un obstáculo para el transporte fluvial y el desarrollo del comercio". Según el ministro, las rutas fluviales están colapsadas y es urgente aprovechar el potencial del río para mejorar la logística y fomentar un transporte multimodal. "Tenemos que repensar la matriz de transporte en Argentina, que como sabemos está colapsada, y modernizar la Ley de Cabotaje para permitir una mayor competencia y bajar los costos logísticos", concluyó Puccini.
La reunión, calificada como positiva por el ministro, marcó un paso importante en la discusión sobre el futuro de la Hidrovía y la necesidad de un enfoque más regional y competitivo para mejorar la infraestructura de transporte en el país.
El Gobierno provincial solicitó la actualización del sistema para garantizar que los usuarios puedan seguir utilizando esta función en el transporte público.
Este jueves se demolió otro punto de venta en Rosario, en el marco de la normativa impulsada por el Gobierno Provincial que permite la intervención de la Justicia santafesina en delitos de narcomenudeo.
El gobernador supervisó los avances del futuro enlace que conectará ambas ciudades y ratificó que la obra, con una inversión provincial cercana a los 40.000 millones de pesos, se ejecutará en los plazos comprometidos.
El gobernador Maximiliano Pullaro participó de un encuentro de trabajo en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y Región, donde resaltó el ambicioso plan de obra pública de Santa Fe.
El gobernador encabezó en Reconquista el acto en conmemoración del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, al cumplirse el 43º aniversario de la gesta. Allí sostuvo que “Veteranos y familiares son un ejemplo que tenemos que defender en la República Argentina”.
El próximo domingo, los santafesinos elegirán convencionales constituyentes y participarán en las PASO para cargos municipales y comunales.
Un camión volcó en la banquina tras colisionar lateralmente con un auto en la Ruta 34, a la altura de Arrufó. No hubo heridos ni se interrumpió el tránsito.
Aunque los índices oficiales muestran una reducción en la pobreza y la indigencia, la demanda de ayuda alimentaria en la provincia de Santa Fe se disparó. Más de 1.000 instituciones reciben fondos estatales para garantizar comida a sectores vulnerables.
El gremio advierte que la falta de representantes sindicales afecta el funcionamiento institucional del organismo
El hecho ocurrió en la intersección de las calles Lincoln y J. J. Paso. Una ciclista de 68 años fue trasladada de urgencia a una clínica privada
El juez Gustavo Bumaguin resolvió la medida tras considerar los riesgos de entorpecimiento probatorio y presión a testigos. Los tres imputados están acusados de abuso de autoridad, encubrimiento agravado e incumplimiento de deberes.
El hecho ocurrió durante la noche del viernes, cuando el propietario se encontraba fuera del domicilio. El ingreso quedó registrado por cámaras de seguridad.
El hecho ocurrió en el edificio ubicado en calle Ayacucho. No se registraron faltantes, pero sí roturas en uno de los accesos.