El tiempo - Tutiempo.net

La actividad industrial creció un 2% en diciembre de 2024, pero cierra el año con caída del 8,7%

La actividad industrial en Argentina experimentó un crecimiento interanual del 2,0% en diciembre de 2024, y una suba desestacionalizada del 2,5% respecto a noviembre, según el Informe de Actualidad Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA).

Info. General06/03/2025RedacciónRedacción
25873_g

Este aumento se reflejó especialmente en sectores como el cemento (+115%), el automotor (+32,7%), y en áreas vinculadas al sector agropecuario como la maquinaria agrícola (+52,3%) y la molienda de oleaginosas (+36,2%). A su vez, las exportaciones a Brasil crecieron un 11,2%, en gran parte gracias a la producción automotriz.

Sin embargo, a pesar de este repunte en diciembre, la industria cerró 2024 con una caída acumulada del 8,7% interanual, afectada por una menor demanda interna, el descenso de la obra pública y problemas de competitividad. Entre los obstáculos que enfrentó el sector figuran la falta de infraestructura, la presión tributaria y el aumento de los costos en dólares.

En cuanto al empleo, el sector industrial mostró una ligera contracción en noviembre, con una disminución mensual del 0,1% y una caída interanual del 2,1%, destacando la pérdida de puestos en sectores como textiles, metalmecánica y madera.

A lo largo del año, la industria experimentó una fuerte desaceleración en el primer semestre, debido a la recesión económica y a medidas de ajuste fiscal. Sin embargo, durante el segundo semestre, las bajas interanuales en la industria comenzaron a desacelerarse, con una mejora en los últimos trimestres, impulsada por la estabilidad macroeconómica, el aumento del crédito y una moderada inflación.

A pesar de la recuperación parcial en la segunda mitad del año, el panorama para la industria sigue siendo desafiante, con una mayor competencia por las importaciones y dificultades para mantener la competitividad en el mercado global.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-05 at 8.23.08 AM

La inflación licuó las promesas a la discapacidad

Redacción
Info. General05/05/2025

La asistencia a la discapacidad opera bajo un complejo entramado de normas que prometen muchas prestaciones sin contemplar el financiamiento. El ajuste se produce actualizando el nomenclador de prestaciones por debajo de la inflación. La principal consecuencia es que muchos discapacitados se quedan sin cobertura.

Lo más visto