El tiempo - Tutiempo.net

La Bancaria denuncia la ilegalidad del acuerdo con el FMI y exige medidas urgentes

El gremio bancario calificó el DNU 179/2025 como un “fraude” y pidió investigar la deuda contraída en 2018.

Nacionales17/03/2025RedacciónRedacción
Sergio-Palazzo-comision

La Asociación Bancaria, liderada por Sergio Palazzo, denunció este lunes la ilegalidad del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/2025, impulsado por el presidente Javier Milei, que autoriza la firma de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sin la aprobación del Congreso.  

Según el gremio, el decreto viola la Constitución Nacional y la Ley 27612, que establecen que cualquier acuerdo con el FMI debe ser aprobado por el Poder Legislativo. Además, advirtió que las condiciones del convenio implicarán la cesión de activos nacionales, incluyendo la privatización del Banco Nación, y un ajuste que afectará a trabajadores y jubilados.  

En un comunicado, La Bancaria exigió la suspensión de los sobrecargos de intereses del FMI, la investigación del acuerdo firmado en 2018 y la posibilidad de no pagar selectivamente la deuda. También instó a legisladores y la Corte Suprema a intervenir ante lo que calificó como una “grave emergencia institucional”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-13 at 19.42.20

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

Redacción
Nacionales14/04/2025

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad. Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

Lo más visto