El tiempo - Tutiempo.net

Pullaro se encamina a la reforma constitucional: acuerdos, equilibrio y proyección nacional

Con 33 convencionales constituyentes, el gobernador santafesino quedó a solo dos votos de lograr las mayorías necesarias para impulsar los cambios en la Carta Magna. La reelección, el diálogo con la oposición y la construcción de consensos marcan el nuevo escenario político en Santa Fe.

Provinciales15/04/2025RedacciónRedacción
C34VYIqvb_1300x655__2

Tras su contundente victoria en la elección de convencionales constituyentes, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se prepara para la siguiente etapa de su gestión: impulsar la reforma de la Constitución provincial, un proceso que promete marcar un antes y un después en la historia institucional santafesina.

La coalición oficialista Unidos logró 33 de los 69 convencionales electos, apenas dos menos que los necesarios para aprobar cada artículo que se someta a votación. Pullaro, sin embargo, confía en que esos apoyos adicionales llegarán por la vía del diálogo político, uno de los pilares de su estrategia. “Ganar o tener mayoría no te da la razón”, expresó el mandatario en su discurso post-electoral, al tiempo que remarcó la importancia de “escuchar y construir consensos”.

Uno de los puntos clave del nuevo proceso constituyente es la posibilidad de reelección del gobernador, una opción inédita en la provincia y que, de concretarse, habilitaría a Pullaro a buscar un segundo mandato consecutivo. “Si compito por otro mandato será porque lo permite la Constitución. Y si soy reelecto, será porque la gente me vuelve a votar”, afirmó, bajando el tono a las especulaciones y subrayando que no fue ese el tema central de la campaña.

El gobernador resaltó también el amplio respaldo territorial obtenido por Unidos, al imponerse en todos los departamentos de la provincia, y destacó la pluralidad del frente oficialista, que incluye partidos como la UCR, el socialismo, el PRO, la Ucedé y el espacio del cordobés Juan Schiaretti. Desde el búnker de campaña, Pullaro recibió felicitaciones de figuras como Martín Lousteau, Mauricio Macri y el propio Schiaretti.

En paralelo, el mandatario santafesino consolidó su perfil de gestor equilibrado, que busca puntos de coincidencia sin renunciar a marcar diferencias con el gobierno nacional de Javier Milei. Aunque acompaña algunos lineamientos económicos como el equilibrio fiscal, Pullaro remarca una gestión “con paz, con orden y con progreso”, y alejada de la confrontación constante: “Descalificar ni siquiera paga electoralmente. Tenemos que demostrar que los santafesinos somos mejores”.

Con un año de plazo para convocar formalmente a la convención reformadora, Pullaro ya empezó a delinear los tiempos y formas del debate. En ese proceso, el equilibrio entre fuerzas políticas y la humildad en el ejercicio del poder aparecen como las claves para avanzar en una Constitución “moderna, justa y consensuada”, como él mismo definió.

Te puede interesar
Lo más visto