
Terminó el escrutinio oficial: sin cambios en las bancas para la Asamblea Constituyente
Unidos para Cambiar Santa Fe se consolida como primera minoría con 33 bancas. Seis fuerzas políticas formarán parte de la Convención Reformadora.
Con 33 convencionales constituyentes, el gobernador santafesino quedó a solo dos votos de lograr las mayorías necesarias para impulsar los cambios en la Carta Magna. La reelección, el diálogo con la oposición y la construcción de consensos marcan el nuevo escenario político en Santa Fe.
Provinciales15/04/2025Tras su contundente victoria en la elección de convencionales constituyentes, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se prepara para la siguiente etapa de su gestión: impulsar la reforma de la Constitución provincial, un proceso que promete marcar un antes y un después en la historia institucional santafesina.
La coalición oficialista Unidos logró 33 de los 69 convencionales electos, apenas dos menos que los necesarios para aprobar cada artículo que se someta a votación. Pullaro, sin embargo, confía en que esos apoyos adicionales llegarán por la vía del diálogo político, uno de los pilares de su estrategia. “Ganar o tener mayoría no te da la razón”, expresó el mandatario en su discurso post-electoral, al tiempo que remarcó la importancia de “escuchar y construir consensos”.
Uno de los puntos clave del nuevo proceso constituyente es la posibilidad de reelección del gobernador, una opción inédita en la provincia y que, de concretarse, habilitaría a Pullaro a buscar un segundo mandato consecutivo. “Si compito por otro mandato será porque lo permite la Constitución. Y si soy reelecto, será porque la gente me vuelve a votar”, afirmó, bajando el tono a las especulaciones y subrayando que no fue ese el tema central de la campaña.
El gobernador resaltó también el amplio respaldo territorial obtenido por Unidos, al imponerse en todos los departamentos de la provincia, y destacó la pluralidad del frente oficialista, que incluye partidos como la UCR, el socialismo, el PRO, la Ucedé y el espacio del cordobés Juan Schiaretti. Desde el búnker de campaña, Pullaro recibió felicitaciones de figuras como Martín Lousteau, Mauricio Macri y el propio Schiaretti.
En paralelo, el mandatario santafesino consolidó su perfil de gestor equilibrado, que busca puntos de coincidencia sin renunciar a marcar diferencias con el gobierno nacional de Javier Milei. Aunque acompaña algunos lineamientos económicos como el equilibrio fiscal, Pullaro remarca una gestión “con paz, con orden y con progreso”, y alejada de la confrontación constante: “Descalificar ni siquiera paga electoralmente. Tenemos que demostrar que los santafesinos somos mejores”.
Con un año de plazo para convocar formalmente a la convención reformadora, Pullaro ya empezó a delinear los tiempos y formas del debate. En ese proceso, el equilibrio entre fuerzas políticas y la humildad en el ejercicio del poder aparecen como las claves para avanzar en una Constitución “moderna, justa y consensuada”, como él mismo definió.
Unidos para Cambiar Santa Fe se consolida como primera minoría con 33 bancas. Seis fuerzas políticas formarán parte de la Convención Reformadora.
“Crecer Capacita” continuará brindando herramientas de gestión a gobiernos locales con nuevas temáticas, más alcance territorial y modalidad virtual.
Hasta el 14 de mayo, artistas de toda la provincia pueden inscribirse en la nueva edición del programa impulsado por el Ministerio de Cultura de Santa Fe.
La iniciativa, que busca financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo, apunta a realizar reformas estructurales en sectores críticos del Hospital Centenario de Rosario y el Hospital Cullen de Santa Fe, con un fuerte enfoque en eficiencia energética y sostenibilidad.
El gobernador y la fiscal general volvieron a encontrarse, esta vez con foco en Rosario, el nuevo Código Procesal Penal Juvenil y el avance de causas por microtráfico. Se anticipa el envío de pliegos de fiscales a la Legislatura.
El evento organizado por el Gobierno de Santa Fe reunió a representantes de empresas de 13 provincias. El 45% logró cerrar acuerdos el mismo día, consolidando a las rondas de negocios como una herramienta estratégica para el desarrollo productivo.
La innovadora herramienta, única en Argentina, permite realizar evaluaciones físicas y de salud a deportistas de mediano y alto rendimiento. Recorre el territorio santafesino de forma gratuita, brindando igualdad de oportunidades y potenciando el desarrollo deportivo.
Con 26 líneas de financiamiento activas, el Gobierno provincial superó en apenas semanas la demanda de todo el año 2024. Las herramientas con tasa subsidiada apuntan a fortalecer la producción, la innovación y el desarrollo regional.
El viernes 2 de mayo será día no laborable con fines turísticos. Los comercios y servicios pueden operar con normalidad y no se aplican recargos ni compensaciones.
Mientras ingresaban donaciones, dos personas sustrajeron cajas de yogures y uno de ellos, conocido como "Gula", amenazó de muerte a familiares de la responsable.
En una operación coordinada, efectivos de la Policía de Investigaciones irrumpieron en viviendas de la zona norte de Rafaela y lograron importantes secuestros. Una joven quedó detenida.
El hecho ocurrió en la intersección de Bv. Hipólito Yrigoyen y Sáenz Díaz. Los motociclistas fueron trasladados al hospital local.
Mientras un muchacho de 19 años quedó detenido tras ser sorprendido con un revólver en el barrio 2 de Abril, otros dos acusados de ilícitos menores fueron excarcelados bajo estrictas condiciones. Las resoluciones fueron dictadas durante una intensa jornada de audiencias en Tribunales.