
El superávit comercial se achica y pone presión sobre el plan económico
Aunque julio dejó el mayor saldo positivo del año, el acumulado cayó 69% interanual y enciende alarmas por la generación de divisas.
La inteligencia artificial está remodelando la creatividad en múltiples disciplinas, desde el arte hasta la escritura, proporcionando herramientas innovadoras que amplían las fronteras de la expresión. Sin embargo, una reciente investigación advierte sobre la disminución de la diversidad creativa al usar IA en la escritura de cuentos.
Info. General21/07/2024Cómo afectarán los grandes modelos lingüísticos y la IA generativa en general a las actividades humanas, incluida la creatividad, se preguntan los autores del estudio.
Con la llegada de la inteligencia artificial, se abrieron varias puertas para aumentar la creatividad: nuevas herramientas tecnológicas para explorar y generar contenidos pioneros. Esto ya se vio en el arte, en la música, en la fotografía y en la escritura. Es evidente que hay un cambio de paradigma.
En un reciente estudio publicado en Science Advances, investigadores del University College of London y la University of Exeter exploraron cómo la inteligencia artificial (IA) afecta la creatividad humana en la escritura de cuentos cortos. El estudio, liderado por Anil Doshi y Oliver Hauser, demostró resultados mixtos, aumentando la creatividad individual, pero disminuyendo la variedad creativa a nivel colectivo.
El experimento involucró a cientos de participantes que escribieron breves historias de ocho frases. Se dividió a los participantes en tres grupos: uno sin ayuda, otro con una sugerencia de historia proporcionada por GPT-4, y un tercer grupo que pudo elegir entre cinco sugerencias iniciales. Los cuentos fueron evaluados por los propios escritores y por un grupo externo en términos de novedad, utilidad y disfrute emocional.
“Nuestro estudio representa una primera aproximación a una cuestión muy importante: cómo afectarán los grandes modelos lingüísticos y la IA generativa en general a las actividades humanas, incluida la creatividad”, explica Hauser en diálogo con el diario TechCrunch.
En detalle, los resultados revelaron que los participantes con menores índices de creatividad (medidos a través de una tarea de producción de palabras) se beneficiaron notablemente de las sugerencias de la IA, mejorando en todas las métricas evaluadas. Sin embargo, aquellos con altos niveles de creatividad no vieron mejoras significativas e, incluso en algunos casos, las evaluaciones fueron peores cuando utilizaron la ayuda de la IA.
El análisis adicional mostró que las historias escritas con la ayuda de la IA tendían a ser más similares entre sí comparadas con las que no recibieron ninguna ayuda, reduciendo la diversidad creativa del grupo. Este fenómeno podría llevar a un ciclo de poca originalidad si la industria editorial adopta masivamente la IA para inspirar contenido creativo, pues podría disminuir la novedad colectiva de las obras producidas.
“Si bien existe un enorme potencial (y, sin duda, una gran exageración) para que esta tecnología tenga un gran impacto en los medios de comunicación y la creatividad en general, será importante que la IA se evalúe de forma rigurosa, en lugar de implementarse de forma generalizada, asumiendo que tendrá resultados positivos”, profundizó el investigador cuando habló con el diario Tech.
Así, ambos autores del estudio señalan que estos resultados son solo el principio y que el campo es muy nuevo. Aunque la IA puede ser una herramienta útil para individuos con menores habilidades creativas, se levanta una nota de precaución sobre su uso extendido en este tipo de tareas. Las próximas investigaciones deberán explorar cómo la implementación de la IA en contextos más amplios podría afectar la originalidad de las ideas creativas en varias disciplinas.
Aunque julio dejó el mayor saldo positivo del año, el acumulado cayó 69% interanual y enciende alarmas por la generación de divisas.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas (CONFEMECO) y el Colegio de Médicos de la 1ª Circunscripción de Santa Fe cuestionaron el avance de las consultas virtuales y advirtieron que no pueden reemplazar la atención presencial.
En Córdoba, la generación de profesionales menores de 40 años enfrenta un escenario desafiante: es la más formada de la historia, con gran cantidad de posgrados, maestrías y especializaciones, pero también la que padece mayor inestabilidad laboral y menores ingresos en comparación con generaciones anteriores.
En Santa Fe, los distribuidores analizan con cautela la evolución del dólar. Solo aceites y harinas registraron aumentos de entre 5 y 7%, mientras los proveedores frenan nuevos retoques a la espera de señales del Gobierno nacional.
Más de mil industriales y autoridades provinciales participaron en el tradicional encuentro organizado por FISFE en Las Parejas, que volvió a convertirse en el epicentro de la agenda productiva santafesina.
La histórica láctea presentó un nuevo esquema de pagos que fue aceptado por el gremio lechero. La planta de Lehmann vuelve a funcionar este sábado y el resto desde el lunes.
Las ventas externas de la provincia crecieron levemente en valor y 4,3 % en volumen. Las manufacturas de origen agropecuario lideran el comercio exterior y las obras de infraestructura en Rafaela apuntalan la capacidad exportadora regional.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
Once instituciones participaron de la tradicional competencia que abrió oficialmente la muestra más importante del sector en Rafaela.
El episodio activó un operativo de urgencia con presencia de móviles y pedido de ambulancias para atender a los lesionados.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA en horas de la noche del miércoles.