El tiempo - Tutiempo.net

Los recursos nacionales a Santa Fe cayeron 16,2 % en el primer semestre

Motosierra y recesión tienen sus efectos en los recursos tributarios santafesinos. La recaudación de impuestos propios cayó 7%.

Provinciales01/08/2024RedacciónRedacción

RI

La “motosierra” del presidente le costó a las arcas santafesinas una reducción del 88% de los recursos no automáticos remitidos desde el gobierno central a valores reales, en el primer semestre del año.

Pero además, la combinación de recesión e inflación, más la baja de Ganancias por efecto de los cambios en la ley durante la campaña del ministro-candidato Sergio Massa (con voto consentido de Javier Milei), le recortó a las arcas provinciales un 11,9% de las transferencias automáticas, una vez más a valores reales.

Según el reporte de la Oficina de Presupuesto del Congreso Nacional, los $28.750 millones de transferencias que dependieron de la discreción del gobierno central en la primera mitad de 2023 se convirtieron en $11.936 millones en el primer semestre del presente año. Lo que “nominalmente” parece una caída de 58,5%, descontados los efectos de la inflación sobre los valores de esos importes, supone una pérdida real del 88% en los fondos que recibe la Casa Gris por ese concepto.

Por el lado del rubro de mayor magnitud, es decir las transferencias automáticas que por ley recibe Santa Fe, pasaron de $473.298 millones en enero-junio de 2023 a 1.573.928 millones en el mismo período de 2024. Lo que parece un aumento de 232,5% es en realidad una baja -descontando el efecto de la pérdida de valor de la moneda- de 11,9%.

Según el reporte de la OPC en base a dato oficiales, Santa Fe embolsó en el semestre $1.585.863 por ambos conceptos, cifra que representa un recorte del 16,2% en los recursos de origen nacional, que representan aproximadamente el 63% de los fondos tributarios santafesinos.

El esfuerzo financiero por el que pasa la administración Pullaro también está sometido por la evolución de la recaudación propia, también estresada en el marco de la recesión económica. En ese contexto, la recaudación propia de impuestos provinciales (que suman el 37% de los recursos santafesinos), evolucionó 256% en la primera mitad del año, según fuentes oficiales, a valores nominales. Eso significa un retroceso del 7% a valores reales.

A nivel nacional

Según el reporte de la OPC, siempre en el primer semestre del año, las transferencias totales a gobiernos provinciales y municipales crecieron 206,8% en la comparación interanual nominal. “Ajustadas por inflación, las transferencias se redujeron 18,7%”, expone el informe.

“Las transferencias automáticas a provincias crecieron en ese periodo 231,5% año contra año en términos nominales, mientras que las ajustadas por inflación se contrajeron 12,2% en la misma comparación. La mayor caída en términos reales (-50,1% a/a) se verificó en los giros vinculados a leyes especiales (asignaciones específicas de impuestos que no conforman la masa coparticipable).

“Por su parte -concluye el informe ejecutivo- las transferencias no automáticas mostraron una caída nominal de 52% a/a, lo que se traduce en una contracción real de 87,1% a/a”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-10 at 12.07.33

Puccini: “Si las empresas públicas suman proveedores, bajan los costos, se hacen más eficientes y brindan mejor servicio”

Redacción
Provinciales11/04/2025

Lo afirmó el ministro en el inicio de la “Vincular Energía 2025”, la nueva ronda de negocios entre proveedores y empresas públicas del sector energético. Fue este jueves en el Salón Terrazas de Estación Fluvial de Rosario. El objetivo es establecer vínculos directos y personalizados con las distintas áreas de la EPE, ASSA y Enerfé.

WhatsApp Image 2025-04-10 at 14.20.28

Andrea Ochat: “Unidos y en equipo hacemos el cambio real”

Redacción
Provinciales10/04/2025

“Llevo la voz del departamento Castellanos con compromiso y convicción. Porque los grandes cambios no se hacen solos. Se construyen juntos, con cercanía, escuchando y trabajando en equipo” expresó la candidata a Convencional Constituyente de Unidos para Cambiar Santa Fe

IMG-20250409-WA0084

Pullaro: “Hay que cuidar las políticas de seguridad que se están llevando adelante para que se sostengan en el tiempo”

Redacción
Provinciales10/04/2025

El gobernador encabezó un nuevo encuentro de la Mesa de Diálogo Santafesino. “El año pasado fue el de menor índice de violencia en la provincia en los últimos 25 años. Eso se dio por una multiplicidad de factores”, afirmó. Y remarcó: “Con el nuevo sistema de policiamiento bajó el tiempo de respuesta de la Policía porque hay un sistema de control y un andamiaje institucional que pone los móviles en las calles, que lo sigue con una tarea rutinaria y que permite dar las respuestas en un tiempo importante”.

Lo más visto
IMG-20250409-WA0084

Pullaro: “Hay que cuidar las políticas de seguridad que se están llevando adelante para que se sostengan en el tiempo”

Redacción
Provinciales10/04/2025

El gobernador encabezó un nuevo encuentro de la Mesa de Diálogo Santafesino. “El año pasado fue el de menor índice de violencia en la provincia en los últimos 25 años. Eso se dio por una multiplicidad de factores”, afirmó. Y remarcó: “Con el nuevo sistema de policiamiento bajó el tiempo de respuesta de la Policía porque hay un sistema de control y un andamiaje institucional que pone los móviles en las calles, que lo sigue con una tarea rutinaria y que permite dar las respuestas en un tiempo importante”.