
Rosario y Sauce Viejo lideraron el aumento de pasajeros a nivel nacional durante las vacaciones de invierno, consolidando la conectividad y el turismo en la provincia.
El gobierno de Santa Fe está a punto de definir una nueva convocatoria para retomar las negociaciones salariales con gremios estatales y docentes, con el objetivo de establecer las bases para los próximos meses y evitar conflictos que puedan afectar el ciclo lectivo y los servicios públicos.
Provinciales01/10/2024El gobierno de Santa Fe prepara una nueva oferta salarial en el marco de las negociaciones paritarias con gremios docentes y estatales, que se realizarán la semana próxima. Tras la revisión de la estrategia, las conversaciones se habían postergado, ya que se busca incluir un aumento salarial para abril y mayo, a fin de evitar discusiones salariales, que desgastan tanto al gobierno como a los sindicatos, y tambien a los docentes, cuyo labor tan noble y perfilador de las identidades de los jovenes de nuestro pais se encuentre desprestigiado economica y socialmente.
La propuesta para los gremios docentes y estatales se perfila similar a los acuerdos en otras provincias, como Córdoba y Buenos Aires, con aumentos que si bien no son acordes a la inflacion se dieron para el primer semestre del año. Mientras tanto, sigue abierta la polémica entre el gobierno y los gremios docentes sobre el "premio por asistencia perfecta", una iniciativa gubernamental para reducir el ausentismo que el sindicato AMSAFE considera extorsiva.
El objetivo del gobierno es cerrar acuerdos de mayor duración para estabilizar los salarios y evitar nuevas manifestaciones sociales de la gente en la calle que reclama por sus derechos. Los gremios estatales, por su parte, se preparan para discutir no solo los incrementos salariales, sino también cuestiones relacionadas con las condiciones de trabajo y la estabilidad laboral que se ven deterioradas.
Esta semana será clave para definir si las propuestas del gobierno son aceptadas por los gremios y si se logra un acuerdo digno entre ambas partes esenciales: el gobierno y los reclamos salariales docentes.
Rosario y Sauce Viejo lideraron el aumento de pasajeros a nivel nacional durante las vacaciones de invierno, consolidando la conectividad y el turismo en la provincia.
Por disposición nacional, quienes cuenten con tarjeta física tienen que realizar una validación obligatoria en las Terminales Automáticas SUBE. El trámite es requisito para mantener descuentos como el Boleto Educativo.
Las provincias acordaron acciones conjuntas para fortalecer la conectividad aérea y promover productos como el vino y el queso azul, en un trabajo coordinado entre ambos territorios.
La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, participó este viernes en el 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que tuvo lugar en el Espacio Cultural Universitario de Rosario, con la organización de la Universidad Nacional de Rosario.
El Gobierno de Santa Fe dio a conocer el esquema de pago de haberes correspondiente al mes de agosto, que se desarrollará entre el lunes 1 y el viernes 5 de septiembre.
Los gobernadores de Santa Fe y Corrientes firmaron en la capital correntina un convenio que busca restablecer la vinculación fluvial entre Villa Ocampo y Bella Vista. El plan contempla la puesta en marcha de un servicio de barcazas para vehículos y cargas, con el objetivo de reducir costos logísticos, impulsar el comercio y fortalecer la producción del Litoral.
A partir del 1 de septiembre, todos los graduados universitarios con carreras de cuatro años o más podrán gestionar la exención de Ingresos Brutos mediante un trámite 100 % online, incluso si su actividad no requiere colegiación obligatoria. La medida busca simplificar los procedimientos y acompañar los cambios en la normativa educativa.
El gobernador de Santa Fe inauguró en Rosario el Congreso Internacional del Maíz y llamó a “dejar producir y trabajar” como camino para el desarrollo del país.
Desconocidos violentaron la vidriera de un comercio y se llevaron dinero en efectivo, bebidas alcohólicas y una computadora.
En las últimas horas se registraron dos hechos de inseguridad en distintos puntos de la ciudad. Delincuentes ingresaron a una casa en calle Lorenzatti y a una obra en construcción en el sector oeste, sustrayendo herramientas y otros elementos de valor.
La víctima había dejado el rodado con la llave colocada. Gracias al seguimiento de cámaras de seguridad, la policía detuvo al ladrón en calle Brasca al 300.
La PDI realizó cinco operativos en distintos domicilios y logró arrestar a dos adolescentes de 17 años, sospechados de un ataque con armas de fuego ocurrido en calle Francia. También secuestraron elementos de interés e identificaron a un tercer involucrado por drogas.
El procedimiento se llevó a cabo este sábado al mediodía en Tucumán al 1600. Se secuestró cocaína fraccionada, además de dinero en efectivo y celulares.