
Santa Fe fue sede de un seminario clave sobre derechos humanos y justicia
Durante cinco jornadas, jueces, fiscales y funcionarios debatieron sobre la aplicación de estándares internacionales en la provincia.
La Provincia de Santa Fe optimizó su política de adquisición de medicamentos, logrando un ahorro promedio del 68% en comparación con los valores de mercado. La estrategia de compras centralizadas permitió no solo reducir costos, sino también ampliar la cobertura de medicamentos esenciales y de alto costo.
Provinciales18/11/2024El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, implementó una estrategia de compras centralizadas que permitió un ahorro de $45.000 millones en la adquisición de medicamentos, en comparación con el sistema tradicional descentralizado. Este ahorro ha permitido al sistema de salud provincial adquirir más remedios, mejorando la cobertura y reduciendo costos en un contexto económico desafiante.
Según datos del Ministerio de Salud, si se hubiera continuado con el modelo descentralizado, el gasto en medicamentos habría superado los $73.000 millones. En cambio, con la nueva estrategia centralizada, el presupuesto invertido hasta el momento es de $28.400 millones, lo que ha generado un ahorro significativo sin afectar la calidad o disponibilidad de los medicamentos. El ahorro promedio logrado es del 68%, pero en algunos casos de medicamentos de alto costo, como los oncológicos, se alcanzaron reducciones de hasta el 50%. En los productos de industria nacional, la competencia entre proveedores permitió ahorros de hasta el 80%.
La ministra de Salud de Santa Fe, Silvia Ciancio, destacó la importancia de esta nueva política, que se basa en la centralización de compras para obtener mejores precios gracias a mayores volúmenes de adquisición, precios de referencia y reglas claras que fomentan la competencia entre los proveedores. "El pedido de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro es que administremos los recursos con eficacia, planificando con objetivos claros", explicó Ciancio, quien también resaltó el trabajo conjunto con el Ministerio de Economía para asegurar el respaldo presupuestario y la ejecución de 13 procesos de compra a través de licitaciones públicas durante los primeros diez meses de gestión.
Además de los ahorros, la estrategia también se enfoca en mejorar la trazabilidad de los medicamentos, desde su producción hasta su entrega al paciente, y en garantizar la compra de insumos de salud sexual, como anticonceptivos y preservativos, que ahora forman parte de la canasta de productos adquiridos a través del nuevo sistema. Esta experiencia no solo se lleva a cabo a nivel provincial, sino que también forma parte de una iniciativa regional en la que Santa Fe colabora con las provincias de Entre Ríos y Córdoba en la Mesa Permanente de Salud.
Con esta nueva política, Santa Fe no solo optimiza recursos, sino que también avanza hacia una gestión más eficiente y transparente de los medicamentos, lo que beneficia a los usuarios del sistema público de salud y fortalece la sostenibilidad del sistema sanitario provincial.
Durante cinco jornadas, jueces, fiscales y funcionarios debatieron sobre la aplicación de estándares internacionales en la provincia.
El gobernador de Santa Fe volvió a insistir en que el futuro del país debe construirse desde las provincias que generan producción, empleo y desarrollo.
De esta forma finaliza la Covnención Reformadora, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Este martes concluyó el 14° sorteo de los Créditos Nido, que impulsa el Gobierno provincial junto con el Banco Municipal. En esta ocasión participaron 41.941 santafesinos y santafesinas, y se sortearon 300 nuevos créditos que se suman a los 4.358 ya entregados en instancias anteriores.
Con más de 20 empresas santafesinas en la AOG Expo 2025, la provincia reafirmó su rol en la cadena de valor del petróleo, gas y minería, destacando talento, infraestructura y articulación interprovincial.
El Ministerio de Cultura abre la inscripción para conformar la Delegación Oficial que participará del 66º Festival Nacional del Folclore, con una propuesta artística centrada en la figura del Brigadier General Estanislao López.
Este viernes, a las 17, la Legislatura será escenario de la ceremonia que pondrá en vigencia la Carta Magna reformada tras más de dos meses de debates.
En el Día Mundial de Prevención del Suicidio, la provincia presentó avances del programa de abordaje y lanzó una iniciativa de sensibilización que busca promover la escucha y reducir el estigma.
Siete exdirectivos y síndicos de la mayor cooperativa vitivinícola del país enfrentarán a la Justicia por presunta falsificación contable. La acusación apunta a ocultar un quebranto millonario y se desprende del conflicto judicial con la empresa Iberte.
El caso fue advertido por personal policial y confirmado por vecinos que escucharon cerca de veinte detonaciones. No hubo heridos.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA. Autores desconocidos escalaron un tapial de más de dos metros para ingresar a una vivienda de calle Baliño y sustraer distintos elementos del interior.
Tras el hecho ocurrido anoche en calle Francia al 1700, un vecino de Rafaela expresó su hartazgo y advirtió que la situación es insostenible.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.