El tiempo - Tutiempo.net

Reforma Constitucional en Santa Fe: avanza el debate sobre cómo y cuándo elegir constituyentes

Diputados trabaja en un dictamen clave para la sesión del jueves, mientras se delinean fechas tentativas para la elección de convencionales constituyentes y se debaten los modelos de boleta que podrían emplearse.

Provinciales05/12/2024RedacciónRedacción
5DwT3sr8h_1300x655__2

La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de Santa Fe avanza en el tratamiento del proyecto que declara la necesidad de reformar la Constitución provincial. En paralelo, surgen discusiones sobre las modalidades para elegir a los convencionales constituyentes, cuyo rol será central en el proceso.

Fechas tentativas y esquema electoral
Según las proyecciones actuales del oficialismo, la elección de constituyentes podría coincidir con las primarias locales para renovar autoridades comunales, intendencias y concejales. La fecha sugerida sería el domingo 13 de abril de 2025, con un cierre de listas programado para el 7 de febrero y un decreto de convocatoria que el gobernador debería firmar el 14 de diciembre.

El oficialismo busca evitar instancias primarias específicas para elegir convencionales, concentrando todo en un solo acto electoral, y alejar la elección provincial de la agenda nacional, marcada por posibles PASO en agosto.

Boleta única y sistema de votación
Uno de los aspectos centrales del debate es el diseño de las boletas. La propuesta actual sugiere emplear boleta única de dos cuerpos:

  1. Un cuerpo para elegir a un constituyente departamental, similar al esquema usado para los senadores provinciales.
  2. Un segundo cuerpo para seleccionar a 50 convencionales mediante distrito único, utilizando el sistema D'Hondt.


Esto implicaría un máximo de cuatro boletas en el cuarto oscuro en las ciudades con elecciones internas locales, y un mínimo de dos en aquellas localidades donde solo se elijan constituyentes.

Controversias y negociaciones políticas
El oficialismo propone un piso del 3% del padrón electoral para que las listas compitan, lo que ha generado desacuerdos con sectores opositores. En particular, el peronismo cuestiona la exclusión de primarias para los constituyentes, dado que su fragmentación interna complica la conformación de listas de unidad.

Algunos sectores justicialistas analizan la posibilidad de implementar un esquema similar a la Ley de Lemas para garantizar mayor participación interna, aunque esto encuentra resistencia en el oficialismo.

El debate sigue abierto, y el bloque "perottista" del PJ se posiciona como clave para habilitar la reforma, haciendo valer su capacidad de inclinar la balanza en las negociaciones. El dictamen deberá estar listo antes del jueves para asegurar el avance del proyecto.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-03 at 15.55.24

Provincia devuelve saldos a favor del Impuestos sobre los Ingresos Brutos con un procedimiento inédito

Redacción
Provinciales03/04/2025

En el marco del plan de alivio tributario para los sectores productivos, desde la Administración Provincial de Impuestos (API) de la provincia de Santa Fe, comenzó a partir de abril a realizar la devolución de los Saldos a Favor de los contribuyentes de Ingresos Brutos. Se trata de la primera provincia en aplicar este mecanismo con esta amplitud de accesibilidad.

Lo más visto