El martes por la noche, operarios de la planta de extrusado de Coop. La América, ubicada a unos 2 km al norte de la ciudad de Suardi, se sorprendieron al descubrir la presencia de un oso melero en los alrededores del lugar.
El electrodoméstico que más energía consume en la casa y cómo evitarlo
El televisor en modo de espera es el principal responsable del consumo vampírico, un fenómeno que afecta significativamente la factura eléctrica.
Curiosidades03/01/2025RedacciónEn un contexto donde los costos de electricidad siguen aumentando y la preocupación por la sostenibilidad ambiental crece, es fundamental prestar atención al consumo energético de los electrodomésticos en el hogar. Mientras que muchos intentan limitar el uso de dispositivos durante su funcionamiento, un gasto menos visible, conocido como “consumo vampírico”, representa una parte considerable de la factura eléctrica. Este fenómeno ocurre cuando los aparatos electrónicos siguen conectados a la corriente, aunque estén apagados o no en uso. El televisor, especialmente los Smart TVs, es el mayor responsable de este consumo invisible.
¿Por qué el televisor consume tanta energía en modo de espera?
Aunque parece inofensivo, un televisor moderno en modo de espera (standby) puede consumir entre 0,5 y 3 vatios, dependiendo del modelo y la marca. Esta cifra, aunque pequeña individualmente, tiene un impacto considerable cuando el televisor permanece conectado a la corriente durante la mayor parte del día. En el caso de los Smart TVs, la situación empeora, ya que continúan usando energía para funciones como:
-Conexión a internet.
-Actualizaciones automáticas del sistema operativo.
-Activación rápida desde el control remoto.
Diversos estudios han calculado que un televisor en modo de espera puede consumir entre el 2,25% y el 5% de la energía que utiliza mientras está encendido. Si se agrega el tiempo que los televisores pasan en funcionamiento, el impacto en la factura anual es significativo.
Cómo reducir el consumo de energía del Smart TV
Existen varias medidas fáciles de implementar para reducir el consumo energético del televisor:
-Apagar completamente el dispositivo: La forma más efectiva de reducir el consumo es desconectar el televisor de la corriente eléctrica cuando no esté en uso. Usar el control remoto para apagarlo no elimina el consumo en modo de espera.
-Utilizar adaptadores o zapatillas con interruptor: Estos dispositivos permiten desconectar varios aparatos al mismo tiempo, eliminando el consumo vampírico de forma rápida y sin esfuerzo adicional.
-Activar funciones de ahorro de energía: Los televisores modernos cuentan con configuraciones que ajustan el brillo de la pantalla según la iluminación del ambiente o que apagan el televisor automáticamente tras períodos de inactividad. Estas opciones pueden reducir considerablemente el consumo energético.
-Elegir televisores con certificación ENERGY STAR: Los televisores con esta certificación son más eficientes, tanto en funcionamiento como en modo de espera. Aunque su costo inicial puede ser más elevado, generan un ahorro sustancial a largo plazo.
-Reducir el brillo de la pantalla: Ajustar el brillo a niveles más bajos no solo mejora la eficiencia energética, sino que también mejora la calidad visual.
Otros electrodomésticos que también consumen mucha energía
Si bien el televisor es el principal responsable del consumo vampírico, otros electrodomésticos también contribuyen significativamente al gasto energético en el hogar:
-Heladera: Este electrodoméstico es el mayor consumidor activo de energía en la mayoría de los hogares, ya que debe operar de manera continua. Su eficiencia depende del modelo, la antigüedad y el mantenimiento adecuado.
-Aire acondicionado y calefacción eléctrica: El uso intensivo durante las estaciones de temperaturas extremas puede representar un alto porcentaje del consumo energético mensual.
-Computadoras y consolas de videojuegos: Estos dispositivos, que suelen permanecer en modo de espera durante horas o incluso días, siguen consumiendo energía constantemente.
-Cargadores de dispositivos electrónicos: Aunque no estén cargando, los cargadores conectados sin uso siguen consumiendo energía. Desconectarlos es una medida fácil y efectiva para evitar el desperdicio.
Conclusión
El consumo vampírico, en el que el televisor juega un papel principal, es una de las principales fuentes de gasto energético en los hogares. Tomar medidas simples, como apagar completamente los dispositivos y utilizar adaptadores con interruptor, puede ayudar a reducir significativamente este consumo. Además, elegir electrodomésticos eficientes y aplicar prácticas de ahorro de energía en otros aparatos también contribuirá a un menor impacto en la factura eléctrica, promoviendo la sostenibilidad ambiental y el ahorro económico.
Caída en los precios internacionales de la leche en polvo marca el inicio del 2025
El año 2025 arrancó con un panorama desalentador para el mercado internacional de lácteos, según los resultados de la primera subasta del Global Dairy Trade (GDT), realizada el martes 7 de enero.
A 30 años del adiós a Carlos Monzón: una leyenda eterna del boxeo argentino
Este 8 de enero marca tres décadas desde la muerte de Carlos Monzón, uno de los más grandes íconos del deporte argentino y una figura indiscutible en la historia del boxeo mundial.
Despidos en medios públicos de Chaco: gremio denuncia precarización y exige reincorporaciones
El Gobierno de la provincia de Chaco despidió a 86 trabajadores de medios públicos como parte de un ajuste en gastos.
En los patios escolares y espacios digitales de los adolescentes emerge un fenómeno alarmante: el juego ilegal. Facilitado por la tecnología y las redes sociales, este problema transforma recreos y chats en terreno fértil para apuestas clandestinas, exponiendo a menores a daños psicológicos y riesgos legales.
China enfrenta un aumento en los casos de infecciones respiratorias provocadas por el metapneumovirus humano (HMPV), un patógeno conocido por causar enfermedades respiratorias agudas. Aunque las autoridades aseguran que este brote no representa un riesgo global como lo fue el COVID-19, la situación ha generado inquietud debido a la vulnerabilidad de ciertos grupos de población.
El magnesio, considerado esencial para el buen funcionamiento del organismo, ha ganado popularidad en los últimos años. Médicos e influencers destacan sus beneficios, pero surge la pregunta: ¿quiénes pueden tomarlo y cómo hacerlo de forma adecuada?
Las ventas de los comercios minoristas pymes por la llegada de los Reyes Magos 2025 subieron 11,4% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes.
Disturbios en Plaza 9 de Julio y un vehículo incendiado y daños a una institución en la madrugada
La madrugada de este viernes fue intensa en Rafaela, con dos episodios que demandaron la intervención de la policía, bomberos y agentes municipales.
Robo a minimercado, sustraen dinero y mercadería tras romper una vidriera
En la madrugada de este viernes, un comercio ubicado en calle M. Vecchioli al 1800 fue víctima de un robo que resultó en la sustracción de una importante suma de dinero y diversos artículos.
Violencia de género: una mujer escapa tras ser brutalmente agredida por su pareja
En un preocupante caso de violencia de género, una mujer de 39 años fue hospitalizada en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela luego de escapar de su vivienda tras sufrir reiteradas agresiones físicas y psicológicas por parte de su pareja. Según pudo saber RAFAELA INFORMA, la situación fue advertida por allegados a la víctima, quienes alertaron sobre los episodios de violencia que venía sufriendo.
Preocupación por las pistolas de hidrogel: advierten riesgos y falta de regulación
La Cámara Rosarina del Juguete alertó sobre los peligros asociados al uso de pistolas y ametralladoras infantiles que disparan bolitas de gel o hidrogel. Estos productos, que han ganado popularidad entre los niños, muchas veces no cumplen con los estándares de seguridad ni con los procesos de certificación obligatorios en Argentina.
Golpe al Clan Los Monos: detienen a cinco integrantes vinculados al narcotráfico en Rosario
La Policía Federal desarticuló una red liderada por una mujer conocida como "La Gorda María", vinculada al histórico clan delictivo. El operativo en el barrio La Cariñosa permitió secuestrar cocaína, dinero en efectivo y otros elementos relacionados con la venta de drogas.